Donald Trump llama a Gustavo Petro “un líder del narcotráfico” y anuncia el cese de pagos y subsidios para Colombia
Petro rechazó las acusaciones y afirmó que busca la paz y el control del narcotráfico en su país

Washington — Donald Trump afirmó en Truth Social que el presidente Gustavo Petro es “un líder del narcotráfico” y anunció que Estados Unidos suspenderá “pagos o subvenciones” a Colombia. Petro respondió en X rechazando la imputación y defendiendo sus políticas para controlar la producción de coca. Las relaciones entre Bogotá y Washington ya venían deterioradas tras la revocación de la visa de Petro el mes anterior.
¿Qué dijo Donald Trump?
Trump publicó en Truth Social que la producción de drogas en Colombia está orientada a abastecer masivamente al mercado de Estados Unidos y culpó al presidente Petro de:
Fomentar enérgicamente la producción masiva de drogas.
A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO, O SUBSIDIOS, YA NO SE HARÁN A COLOMBIA.
Escribió Trump, anunciando el cese de apoyos financieros sin detallar a qué programas se refería.
- Trump vinculó la producción de drogas en Colombia con daño directo a Estados Unidos.
- Anunció el cese inmediato de pagos o subsidios estadounidenses hacia Colombia, sin precisar montos ni programas afectados.
Gustavo Petro respondió a las acusaciones del estadounidense
Petro contestó en X que la acusación es errónea y defendió su gestión en materia de paz y control de cultivos. Dijo que tratar de impulsar la paz de Colombia no equivale a ser narcotraficante y retó a Trump a leer con atención la realidad colombiana, diferenciando a quienes combaten el narcotráfico de quienes lo integran al poder.

Contexto diplomático y medidas previas
Recientemente Estados Unidos revocó la visa de Gustavo Petro después de su participación en una manifestación en Nueva York y por llamadas públicas a la desobediencia de órdenes militares. Además, en septiembre Trump incluyó a Colombia en una lista de países que, según Washington, “fracasaron de manera demostrable” en el cumplimiento de acuerdos antinarcóticos durante el último año.
Antecedentes sobre la política antidrogas de petro
El año anterior, Petro propuso una intervención social y militar para controlar zonas productoras de coca. Según el despacho, esa estrategia ha mostrado resultados limitados hasta ahora, lo que complica la interpretación de las acusaciones y las posibles responsabilidades.
Sin embargo Petro publico en X recientemente que los cultivos de coca se han reducido a casi 0%.
Hemos reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero%. En pasados gobiernos hubo años con casi 100% de crecimiento anual. Hoy la mitad del área total de cultivos de hoja de coca tiene cultivos abandonados desde hace tres años.
Te podría interesar: Trump responde a las protestas “No Kings” con videos generados por IA en los que se autoproclama rey y lanza excremento a los manifestantes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí