¿Cómo sucedió el robo en el Museo del Louvre? Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre la extracción de joyas históricas de valor incalculable de la colección real de Luis XIV y obsequios de Napoleón
El incidente ocurrió entre las 09:30 y 09:40 locales, poco después de la apertura al público. Según las autoridades:

París, Francia.– Varios delincuentes perpetraron este domingo un robo en el Museo del Louvre, uno de los más visitados del mundo, y huyeron con joyas catalogadas como “de valor inestimable”, informó la policía y fuentes del museo.
Detalles del robo
El incidente ocurrió entre las 09:30 y 09:40 locales, poco después de la apertura al público. Según las autoridades:
- 3 o 4 ladrones accedieron al museo desde el exterior utilizando un brazo articulado de un camión.
- Ingresaron a la sala Apolo, donde permanecieron unos siete minutos.
- Saquearon dos vitrinas con piezas históricas, incluyendo diamantes y joyas de la colección real de Luis XIV y obsequios de Napoleón a su esposa María Luisa.
- Los asaltantes estaban equipados con pequeñas motosierras.
La fiscalía de París abrió una investigación por robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos, con la participación de la brigada de represión del crimen organizado y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales.
Recuperaciones y seguridad
Hasta el momento, una de las joyas robadas fue hallada cerca del museo. No se reportaron heridos durante el asalto. La ministra de Cultura, Rachida Dati, y el ministro del Interior, Laurent Nuñez, aseguraron que se desplegó un equipo forense y soldados armados para reforzar la seguridad.
Contexto histórico y vulnerabilidad
La sala afectada alberga piezas históricas como los diamantes Regent, Sancy y Hortensia, así como collares de esmeraldas y diamantes de la corona francesa.
El Louvre no es el único museo francés afectado recientemente:
- En septiembre, se robaron muestras de oro nativo del Museo Nacional de Historia Natural de París.
- En noviembre pasado, ladrones ingresaron al museo Cognacq-Jay y sustrajeron objetos tras romper vitrinas con hachas y bates.
El ministro Nuñez reconoció que existe una vulnerabilidad significativa en la seguridad de los museos franceses, aunque señaló que el departamento de Cultura ha iniciado un plan de seguridad reforzado que incluye al Louvre.
También te puede interesar: Vandalizan con pintura el cuadro “Primer homenaje a Colón” en el Museo Naval: activistas protestan contra el 12-O calificándolo como “celebración del genocidio”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí