China presenta pruebas y acusa a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos por ciberataques contra su sistema horario nacional
Beijing afirma tener “pruebas irrefutables” de que la NSA realizó los ataques

Una nueva disputa en el ámbito digital tensiona las relaciones entre dos de las potencias más grandes del mundo. Este domingo, el Ministerio de Seguridad del Estado de China realizó una acusación formal contra el gobierno de Estados Unidos, afirmando que este ejecutó una serie de ciberataques contra una infraestructura crítica china.
Te podría interesar: Para evitar una nueva guerra arancelaria, China y EEUU acordaron nuevas negociaciones comerciales y así dejar de afectar su relación y el comercio mundial
¿Qué fue lo que ocurrió exactamente?
De acuerdo con el comunicado oficial publicado en la plataforma china WeChat, agentes vinculados a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) realizaron ataques cibernéticos contra el Centro Nacional de Servicio del Tiempo de China (NTSC). Según la versión china, estos ataques se habrían llevado a cabo de manera sostenida entre los años 2022 y 2024.
El ministerio chino declaró haber encontrado lo que denominó “pruebas irrefutables” de la autoría y las acciones de la NSA. La declaración oficial sostiene que Estados Unidos ha estado buscando de manera “agresiva” lo que Beijing califica como “hegemonía cibernética”.

¿Qué es el Centro Nacional de Servicio del Tiempo y por qué es tan importante?
Para comprender la gravedad de la acusación, es esencial conocer la función del organismo afectado. El NTSC no es un simple reloj; es la institución oficial encargada de la medición, mantenimiento y difusión de la hora legal en toda China.
Esta institución coordina y sincroniza los relojes que son fundamentales para el funcionamiento de infraestructuras nacionales críticas. Entre los sistemas que dependen de esta sincronización precisa se encuentran:
- Los servidores de computadoras que gestionan datos y operaciones.
- Las estaciones de tren y la red de transporte.
- La red eléctrica nacional.
- Las misiones de lanzamientos espaciales.
Un ataque que altere o desestabilice la señal de tiempo del NTSC podría, en teoría, causar graves fallos en cadena en estos sistemas esenciales.
¿Cómo se realizaron los presuntos ataques?
El Ministerio de Seguridad del Estado chino detalló el método que, afirma, fue utilizado por la NSA. La agencia estadounidense habría explotado vulnerabilidades de seguridad en el servicio de mensajería de una marca de teléfono móvil extranjera, que no fue especificada en el comunicado.
A través de esta explotación, los atacantes lograron robar las credenciales de acceso (usuarios y contraseñas) de empleados del Centro de Tiempo. Con estas credenciales en su poder, pudieron acceder a los sistemas del NTSC de manera no autorizada. El ministerio chino instó a sus ciudadanos a mantenerse alerta ante posibles ataques extranjeros y a reportar cualquier actividad sospechosa.

Un intercambio de acusaciones
Esta acusación de China no es un hecho aislado, sino el último capítulo de un intercambio constante de señalamientos entre China y las potencias occidentales, especialmente Estados Unidos, en materia de ciberseguridad.
- Acusaciones previas de occidente: Varios países occidentales, incluyendo Estados Unidos, han acusado en repetidas ocasiones a grupos de hackers respaldados por el estado chino de llevar a cabo campañas globales de ciberespionaje. Estas campañas tendrían como objetivo a críticos del gobierno de Beijing, instituciones democráticas y empresas de sectores estratégicos.
- El caso del departamento del tesoro: Un ejemplo notable ocurrió el año pasado, cuando Washington afirmó que un agente patrocinado por el estado chino estaba detrás de una intrusión cibernética en el departamento del Tesoro de Estados Unidos. En ese momento, Beijing calificó esas acusaciones como “infundadas”.
La respuesta china a la actual situación ha sido contundente. En su declaración, el Ministerio de Seguridad del Estado sostuvo que:
Estados Unidos es el verdadero ‘imperio hacker’ y la mayor fuente de caos en el ciberespacio.
Te podría interesar: Donald Trump llama a Gustavo Petro “un líder del narcotráfico” y anuncia el cese de pagos y subsidios para Colombia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí