“Me obligaron a hacerlo”: Donald Trump sobre imposición de aranceles del 100% a China
“No es sostenible, pero esa es la cifra”, aseguró Trump, subrayando que la medida respondió a acciones recientes de Pekín

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que su propuesta de imponer aranceles de 100 por ciento a productos chinos no sería sostenible, aunque defendió que “me obligaron a hacerlo”. La declaración se dio en una entrevista con Fox Business Network.
Trump indicó que se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping, a finales de este mes en Corea del Sur, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en lo que sería su primer encuentro desde que retomó el poder en enero.
“No es sostenible, pero esa es la cifra”, aseguró Trump, subrayando que la medida respondió a acciones recientes de Pekín que restringieron la exportación de tierras raras, insumos clave en la industria tecnológica global.
Nuevos aranceles y restricciones
El mandatario estadounidense firmó un decreto que establece:
- Camiones importados: 25% de arancel a partir del 1º de noviembre, con exención a unidades procedentes de México y Canadá bajo T-MEC.
- Autobuses importados: 10%, sin importar si provienen de países del tratado.
Estas medidas se suman a los 100% de aranceles anunciados hace una semana sobre productos chinos y a nuevos controles a la exportación de software crítico, aplicables desde el 1º de noviembre, apenas nueve días antes de que expirara la pausa arancelaria vigente.
China acepta nueva ronda de negociaciones
Por su parte, China informó que acordó realizar una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos “lo antes posible”, tras una videollamada entre He Lifeng, principal negociador chino, y Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense. Ambas partes buscan evitar una nueva escalada en la guerra comercial que afecta a las dos economías más grandes del mundo.
También te puede interesar: China responde a aranceles de Trump con restricciones de tierras raras claves para fabricar desde celulares hasta aviones de combate
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí