Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ayuda humanitaria

Israel mantiene cerrado el paso de Rafah hasta nuevo aviso mientras condiciona su reapertura al cumplimiento de Hamás en la devolución de rehenes y acuerdos del alto al fuego

La decisión de Israel mantiene a miles de palestinos varados y limita el ingreso de ayuda humanitaria

Israel mantiene cerrado el paso de Rafah hasta nuevo aviso mientras condiciona su reapertura al cumplimiento de Hamás en la devolución de rehenes y acuerdos del alto al fuego

JERUSALÉN — El paso fronterizo de Rafah, ubicado entre Gaza y Egipto, seguirá cerrado hasta nuevo aviso, informó este sábado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

La decisión se anunció poco después de que la embajada palestina en Egipto comunicara que el cruce se reabriría el lunes, permitiendo el retorno de palestinos que permanecen en territorio egipcio.

De acuerdo con el comunicado israelí, la apertura del cruce dependerá de la forma en que Hamás cumpla con su parte en la devolución de los rehenes fallecidos y en la aplicación del marco acordado en el reciente alto al fuego.

¿Qué había anunciado la embajada palestina en Egipto?

Horas antes, la embajada palestina había informado que el paso se reabriría en 48 horas, casi una semana después del alto al fuego entre Israel y Hamás, alcanzado con la mediación de Estados Unidos.

Según el comunicado, la reapertura permitiría que palestinos residentes en Egipto regresaran a Gaza, aunque no se aclaró si también se reanudaría el ingreso de ayuda humanitaria, lo cual ha sido un tema crítico desde hace más de un año.

Un hombre descansa mientras camiones egipcios con ayuda humanitaria se dirigen al paso fronterizo de Rafah para entrar en Gaza, tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, en la carretera desértica El Cairo-Ismailia, en Egipto, 16 de octubre de 2025. REUTERS/Amr Abdallah Dalsh

¿Qué papel juega el paso de Rafah en la ayuda humanitaria?

El paso de Rafah es el principal punto de entrada para alimentos, medicinas y otros suministros esenciales hacia la Franja de Gaza. Desde mayo de 2024, este cruce ha estado cerrado en gran medida, afectando gravemente el flujo de ayuda humanitaria.

Datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU señalan que, desde el final de los dos años de guerra, han ingresado a Gaza aproximadamente 560 toneladas métricas de alimentos por día, una cifra que no cubre las necesidades básicas de la población.

En marzo de 2025, Israel impuso un bloqueo de 11 semanas a toda la ayuda hacia el enclave palestino, lo que provocó la reducción drástica de reservas de alimentos y un incremento significativo de precios.

La situación humanitaria en Gaza

Después de dos años de bombardeos y restricciones, las condiciones en la Franja de Gaza son críticas. El Observatorio Mundial del Hambre declaró en agosto de 2025 que existían condiciones de hambruna en la ciudad de Gaza.

Sin embargo, el gobierno israelí rechazó estas conclusiones, calificándolas de incorrectas y señalando que los informes estaban basados en información parcial.

Por su parte, autoridades sanitarias de Gaza han reportado más de 400 muertes relacionadas con la desnutrición, aunque Israel asegura que las cifras son exageradas y que muchos fallecimientos obedecen a otras causas médicas.

Camiones que transportan ayuda humanitaria y combustible se alinean en el cruce hacia la Franja de Gaza en la frontera de Rafah en el lado egipcio, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, en Rafah, Egipto, 17 de octubre de 2025. REUTERS/Stringer

¿Qué se espera a partir de ahora?

El futuro del paso fronterizo de Rafah dependerá de nuevas negociaciones y del cumplimiento de los compromisos por parte de Hamás, según el gobierno israelí.

Mientras tanto, miles de palestinos permanecen varados fuera de Gaza y la distribución de ayuda humanitaria continúa limitada, lo que mantiene una crisis humanitaria persistente en el enclave.

Te podría interesar: La CPI mantiene órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra en Gaza

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados