EEUU analiza una posible reunión entre Donald Trump y Kim Jong-un durante su visita a Asia
Funcionarios estadounidenses evalúan una nueva etapa de diálogo con Corea del Norte

Funcionarios de Estados Unidos están considerando la posibilidad de organizar una reunión entre el presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un durante el viaje presidencial a Asia, según informó CNN este sábado 18 de octubre, citando fuentes cercanas al tema.
Las discusiones se mantienen de manera interna y preliminar, sin que hasta el momento existan contactos formales con Corea del Norte. De acuerdo con el reporte, los intentos previos de Trump por comunicarse con Pionyang a inicios de año fueron rechazados, lo que refleja la falta de diálogo directo entre ambos gobiernos desde hace meses.
Antecedentes del posible encuentro
El interés de Trump en reanudar el contacto con Kim Jong-un no es nuevo. En agosto de 2025, el mandatario expresó públicamente su deseo de reunirse nuevamente con el líder norcoreano, luego de recibir en la Casa Blanca al presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung.
Durante ese encuentro, Trump señaló que la cooperación entre Washington y Seúl era clave para mantener la estabilidad en la península coreana, e insinuó que una conversación con Kim podría contribuir a reducir las tensiones militares en la región.
Sin embargo, hasta ahora no se han definido fechas, sedes ni objetivos concretos para una posible reunión. Funcionarios consultados por CNN aclararon que el tema se encuentra en una etapa exploratoria, y que cualquier avance dependerá de la respuesta del gobierno norcoreano.

Te podría interesar: Corea del Norte afirma ante la ONU que nunca renunciará a su programa nuclear
Corea del Norte y la ausencia de una respuesta oficial
Según el informe, Corea del Norte ha mantenido su negativa a entablar comunicación directa con el gobierno de Trump desde que este asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos. Pionyang no ha emitido una declaración oficial sobre este nuevo intento de acercamiento.
Por su parte, la Casa Blanca no respondió a las solicitudes de comentarios realizadas por agencias internacionales, y Reuters no pudo verificar de manera independiente la información publicada por CNN.
Este silencio ha generado expectativa sobre las intenciones reales de Washington y el grado de disposición de Kim Jong-un para retomar un diálogo que, en el pasado, tuvo momentos de alto perfil pero con resultados limitados en materia de desnuclearización.
¿Qué podría implicar una reunión Trump y Kim?
Una nueva reunión entre Trump y Kim Jong-un podría reabrir el debate sobre la política exterior de Estados Unidos hacia Corea del Norte, especialmente en temas de armamento nuclear y sanciones económicas.
En encuentros anteriores, ambos líderes se reunieron en Singapur (2018) y Hanói (2019), marcando un precedente de contacto directo sin precedentes entre ambos países. No obstante, los compromisos alcanzados entonces no se tradujeron en acuerdos verificables.

Si el diálogo llegara a concretarse, los analistas anticipan que Washington buscaría reactivar las conversaciones multilaterales con Corea del Sur, Japón y China, con el fin de evitar una nueva escalada militar en Asia Oriental.
Por ahora, la posibilidad de un nuevo encuentro entre Donald Trump y Kim Jong-un se mantiene como una propuesta en análisis, sin confirmación oficial ni detalles logísticos.
Te podría interesar: “Me obligaron a hacerlo”: Donald Trump sobre imposición de aranceles del 100% a China
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí