China acepta nuevas negociaciones comerciales con Estados Unidos; ambas naciones acordaron celebrar una nueva ronda de diálogo “lo antes posible”
El viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, mantuvieron una videollamada para alcanzar el acuerdo.

China anunció este viernes su disposición para llevar a cabo una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos “lo antes posible”, en un esfuerzo conjunto por evitar una nueva escalada en la guerra arancelaria que ha tensionado la relación económica bilateral.
El entendimiento se alcanzó durante una videollamada sostenida entre el principal negociador chino, el viceprimer ministro He Lifeng, y el recién nombrado secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
De acuerdo con el reporte de la agencia estatal de noticias Xinhua, la conversación permitió “intercambios francos, profundos y constructivos” sobre los temas comerciales pendientes entre ambas potencias, marcando un tono de cooperación para destrabar los desacuerdos económicos.
This evening, Vice Premier He Lifeng and I engaged in frank and detailed discussions regarding trade between the United States and China.
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 18, 2025
We will meet in-person next week to continue our discussions.
El diálogo surge durante una creciente preocupación por el resurgimiento de tensiones arancelarias, luego de que la administración estadounidense aplicara recientemente nuevos gravámenes a una gama de productos chinos, desde vehículos eléctricos hasta acero y aluminio, medidas a las que Beijing ha respondido con críticas y la promesa de defender sus intereses.
La voluntad expresada por ambos bandos de retomar las negociaciones refleja un intento por estabilizar la relación comercial más importante del mundo y evitar los costos económicos globales de una confrontación abierta.
Te podría interesar: ¿Se arrepiente? Donald Trump dice que aranceles del 100% a China “no son sostenibles”
Aunque el comunicado oficial chino no detalló una agenda o fecha concreta para la siguiente ronda, el compromiso de dialogar “lo antes posible” sugiere un avance significativo en la disposición de ambas administraciones para gestionar sus diferencias mediante el diálogo, en lugar de mediante medidas unilaterales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí