Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / gaza

Autoridades sanitarias de Gaza denuncian signos de tortura y posible robo de órganos en cuerpos palestinos devueltos por Israel

Esta denuncia se enmarca entre continuas violaciones al alto al fuego y la restricción de la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

Autoridades sanitarias de Gaza denuncian signos de tortura y posible robo de órganos en cuerpos palestinos devueltos por Israel

Una nueva capa de horror se revela en la crisis de Gaza tras la devolución por parte de Israel de 120 cuerpos de palestinos fallecidos, cuyas condiciones han suscitado la condena unánime de observadores de derechos humanos y expertos médicos.

Las autoridades sanitarias de Gaza denuncian que los cadáveres presentan evidencias claras de tortura sistemática, ejecuciones sumarias e, incluso, indicios de robo de órganos, según Middle East Eye.

Te puede interesar: Hamás entrega otro rehén fallecido a Israel; identificación oficial está pendiente

Evidencias de tortura y trato inhumano en los cuerpos devueltos

La entrega de los restos, no identificados previamente, se realizó en tres lotes sucesivos: 45 cadáveres el martes, otros 45 el miércoles y 30 el jueves.

Muneer Alboursh, director general del Ministerio de Salud en Gaza, relató en la red social X que los cuerpos llegaron “atados como animales, con los ojos vendados y presentaban signos horribles de tortura y quemaduras que revelan la magnitud de los crímenes cometidos en secreto”.

Alboursh enfatizó que estas personas no fallecieron de manera natural, sino que fueron ejecutadas después de ser sometidas y que sus restos se mantuvieron durante meses en cámaras frigoríficas israelíes.

Informes forenses y denuncias de organizaciones de derechos humanos

El Observatorio Euro-Med para Derechos Humanos emitió un informe detallado donde corrobora estas atrocidades. Según la organización, los restos liberados por Israel presentaban marcas inequívocas de tortura física, entre ellas:

  • Señales de ahorcamiento e improntas de cuerdas alrededor del cuello.
  • Heridas por disparos a corta distancia.
  • Manos y pies atados con bridas de plástico.
  • Evidencia de haber sido aplastados por tanques.
  • Fracturas múltiples, quemaduras y heridas profundas.

El organismo fue más allá en su análisis, señalando que la retórica oficial israelí que deshumaniza a los palestinos ha creado un ambiente propicio para este nivel de brutalidad sin precedentes, lo que constituye un fuerte indicio de “intención genocida”.

La grave acusación de sustracción de órganos

Uno de los aspectos más alarmantes de esta denuncia es la sospecha de robo de órganos. Ismail Al-Thawabta, director de la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza, declaró a Al Jazeera que los exámenes oficiales revelaron que a muchos cuerpos les faltaban grandes partes.

Encontramos medios cuerpos, cuerpos sin cabezas, sin extremidades, sin ojos y sin órganos internos”, afirmó Al-Thawabta.

Añadió que existe una alta probabilidad de que Israel haya sustraído estos órganos. Esta acusación agrava sustancialmente las posibles violaciones al derecho internacional humanitario.

Contexto del intercambio y violaciones del alto al fuego

La devolución de los cuerpos se enmarca en los términos del acuerdo de alto al fuego alcanzado el viernes pasado, que incluye un intercambio de prisioneros y restos mortales. Mientras Hamás ha liberado a rehenes israelíes vivos y ha devuelto los cuerpos de varios cautivos fallecidos, Israel se ha comprometido a retornar alrededor de 400 cuerpos de palestinos que mantenía retenidos.

Sin embargo, este gesto humanitario se ve empañado por las denuncias de tortura y por las continuas violaciones al cese de hostilidades. Desde que entró en vigor la tregua, decenas de palestinos han resultado heridos y muertos por bombardeos israelíes en campos de refugiados y vecindarios de Gaza, incumpliendo lo pactado.

A esta situación se suma la crítica crisis humanitaria. A pesar de que el plan de alto al fuego estipula la entrada de 400 camiones de ayuda diarios, las autoridades israelíes continúan restringiendo severamente el acceso de alimentos y suministros esenciales, agravando la hambruna generalizada en la Franja.

Este nuevo capítulo de horror no solo exige una investigación internacional independiente e inmediata sobre las torturas y mutilaciones denunciadas, sino que también presiona a la comunidad internacional a actuar para garantizar el cumplimiento del derecho humanitario y evitar que estos crímenes queden en la impunidad.

Te puede interesar: Gobierno de Israel mantiene negativa y no permite el ingreso de rescatistas turcos a Gaza

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados