Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Atentado

Atentado hacia periodista italiano al ser explotado su vehículo por las mafias; su hija que pasaba por el lugar minutos antes se salvó

El ataque generó una ola de solidaridad entre periodistas, políticos y organizaciones internacionales.

Atentado hacia periodista italiano al ser explotado su vehículo por las mafias; su hija que pasaba por el lugar minutos antes se salvó

ITALIA.- Un automóvil perteneciente a Sigfrido Ranucci, uno de los periodistas de investigación más reconocidos de Italia, explotó la noche del jueves frente a su casa en Pomezia, al sur de Roma.

Aunque nadie resultó herido, el incidente provocó una amplia investigación por parte de las autoridades antimafia y la condena inmediata de la primera ministra Giorgia Meloni, sindicatos y organizaciones de periodistas, según CBS.

La explosión ocurrió exactamente ocho años después del asesinato con coche bomba de la periodista maltesa Daphne Caruana Galizia, símbolo internacional de la lucha contra la corrupción.

Según el programa Report de la cadena RAI3, que Ranucci dirige, “la fuerza de la explosión fue tan fuerte que podría haber matado a cualquiera que pasara por allí en ese momento”.

Ranucci había regresado poco antes a su domicilio y su hija había estado en el lugar apenas media hora antes del estallido.

El ataque destruyó completamente su vehículo, dañó otro automóvil familiar y la puerta principal de la vivienda. Equipos forenses y la policía antimafia trabajan en el sitio para determinar el tipo de explosivo y los responsables.

“Una escalada de amenazas”

El periodista, bajo protección policial desde 2021, calificó el ataque como una “escalada” tras dos años de amenazas relacionadas con las investigaciones del programa Report, centradas en los vínculos entre la Cosa Nostra, la ‘Ndrangheta y grupos criminales de extrema derecha.

Quien crea que puede condicionar el trabajo de Report con algo así obtendrá el efecto contrario”, declaró Ranucci ante medios italianos.

Lo único que esto consigue es quizás hacernos perder tiempo”.

Condena nacional e internacional

El ataque generó una ola de solidaridad entre periodistas, políticos y organizaciones internacionales.

La primera ministra Meloni escribió que “la libertad y la independencia de la información son valores esenciales de nuestras democracias, que seguiremos defendiendo”.

Reporteros sin Fronteras (RSF) advirtió que el hecho representa “el ataque más grave contra un periodista italiano en los últimos años”.

Pavol Szalai, responsable de RSF en Europa, alertó que “la libertad de prensa se enfrenta a una amenaza existencial en Italia”.

Un patrón de violencia e intimidación

Italia ocupa actualmente el puesto 49 en el mundo en libertad de prensa, y según la Federación Nacional de la Prensa Italiana (FNSI), 81 periodistas fueron víctimas de actos de intimidación, incluidos 16 ataques físicos, en la primera mitad de 2025.

El escritor Roberto Saviano, también bajo protección por sus investigaciones sobre la mafia, vinculó el ataque a un “clima político que convierte a los periodistas en objetivos legítimos”.

Ranucci, símbolo del periodismo de investigación

Report es uno de los pocos programas televisivos italianos dedicados a la investigación periodística. Ranucci ha sido demandado en múltiples ocasiones por difamación, aunque fue recientemente absuelto en su último proceso.

Días antes del ataque, el periodista había adelantado en redes sociales una nueva serie de reportajes sobre la ‘Ndrangheta calabresa y la mafia siciliana. En 2021, reveló que mafiosos habían “dado la orden de matarlo”, aunque el intento fue frustrado.

Te puede interesar: Periodistas de Iguala piden ayuda a Claudia Sheinbaum tras amenazas del crimen organizado

“Un retroceso para la democracia”

La secretaria general de la FNSI, Alessandra Costante, advirtió que “el ataque a Sigfrido Ranucci hace retroceder décadas el reloj de la democracia en Italia”.

Mientras la investigación continúa, el atentado ha reavivado el debate sobre la seguridad de los periodistas en Europa y la urgencia de proteger la libertad de expresión frente al crimen organizado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados