Venezuela advierte que no se rendirá ante una posible agresión militar de EEUU: “Intentarán hacerlo, pero serán derrotados”
Las declaraciones ocurren en medio del aumento del despliegue militar estadounidense en el Caribe

CARACAS, Venezuela — El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que su país no se rendirá ante una eventual agresión militar por parte de Estados Unidos, y advirtió que el pueblo venezolano está preparado para responder ante cualquier intento de desestabilización.
Durante la juramentación de más de 400 integrantes de la Fuerza Campesina Bolivariana en Carayaca, estado La Guaira, Cabello señaló que Venezuela enfrenta una “amenaza constante” y que su defensa recae tanto en las Fuerzas Armadas como en el pueblo organizado.
Quien ose poner un pie en estos espacios sagrados se va a encontrar con un pueblo dispuesto a defender la patria.
Declaró durante el acto.
El también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz destacó que el país ha resistido diversos intentos de presión externa y que la unidad nacional es esencial para mantener la estabilidad.
Lo que no han podido hacer por las buenas, intentarán hacerlo por las malas, pero serán derrotados.
Añadió.

Participación campesina en la defensa y producción nacional
En el mismo evento, el gobernador de La Guaira, José Terán, resaltó el papel del sector campesino no solo en la producción de alimentos, sino también en la defensa territorial.
Terán afirmó que el campesinado venezolano ha demostrado “lealtad y compromiso” con la soberanía, organizándose para enfrentar tanto las dificultades económicas como los desafíos de seguridad.
Según el gobernador, la creación de la Fuerza Campesina Bolivariana busca fortalecer la autosuficiencia alimentaria y consolidar la presencia del Estado en zonas rurales estratégicas.
Ejercicios militares en la frontera con Colombia
De manera paralela, en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, se llevó a cabo el ejercicio militar “Independencia 200”, en el que participaron más de 17 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) junto con organizaciones comunitarias.
El operativo incluyó patrullajes fronterizos, resguardo de infraestructuras estratégicas y control de puentes internacionales, con el objetivo de reforzar la seguridad en una de las regiones más sensibles del país.
El general Michell Valladares, comandante de la Zona de Defensa Integral de Táchira, informó que las maniobras permitieron “garantizar el orden interno y mantener una vigilancia permanente” sobre los principales pasos fronterizos.

Tensiones por presencia militar de Estados Unidos en el Caribe
Las declaraciones del ministro Cabello se dan en un contexto de mayor tensión entre Venezuela y Estados Unidos, luego de que se reportara un aumento del despliegue militar estadounidense en el Caribe, en aguas cercanas al territorio venezolano.
Autoridades estadounidenses han acusado en los últimos meses a funcionarios venezolanos de mantener vínculos con organizaciones delictivas, lo que ha incrementado la presión diplomática y militar en la región.
El gobierno venezolano considera que estas acciones buscan provocar un conflicto y justificar una intervención, mientras reitera su disposición a defender la soberanía nacional.
— Pete Hegseth (@PeteHegseth) September 19, 2025
Una estrategia de defensa combinada
Con estos movimientos, Venezuela refuerza su estrategia basada en la unidad cívico-militar, que combina la participación de las Fuerzas Armadas, la producción agrícola y la organización popular.
El mensaje de las autoridades apunta a mantener la movilización nacional y la preparación frente a amenazas externas, en medio de un escenario geopolítico que sigue siendo tenso para el país sudamericano.
Te podría interesar: Gobierno de Maduro despliega fuerzas militares y civiles en el Caribe venezolano como respuesta a lo que califica como una “amenaza” de Estados Unidos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí