¿Se arrepiente? Donald Trump dice que aranceles del 100% a China “no son sostenibles”
Estas medidas forman parte de un conflicto comercial que ha generado tensión entre las dos economías más grandes del mundo.

WASHINGTON, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que los altos aranceles propuestos contra China “no son sostenibles” en el largo plazo.
En una entrevista con Fox Business, transmitida este viernes 17 de octubre, Trump dijo que mantener estas tarifas podría afectar negativamente a la economía estadounidense.
“No es sostenible”, afirmó cuando se le preguntó si los aranceles que ha amenazado con imponer a China pueden mantenerse.
Podría mantenerse, pero me obligaron a hacerlo”, agregó.
¿Qué son los aranceles que impuso Estados Unidos a China?
Los aranceles son impuestos que Estados Unidos ha aplicado a productos importados desde China. Estas medidas forman parte de un conflicto comercial que ha generado tensión entre las dos economías más grandes del mundo.

En este contexto, los impuestos estadounidenses sobre productos chinos llegaron a incrementarse hasta un 145 por ciento.
La situación generó incertidumbre en los mercados internacionales y alimentó el temor de una posible recesión global.
¿Qué pasa con las treguas entre EEUU y China?
Para evitar que el conflicto comercial escale, ambos países han acordado pausas temporales en la aplicación de aranceles.
Estas treguas han sido de 90 días. La última expira el 10 de noviembre, a menos que se extienda de nuevo.

El propósito de estas pausas es permitir el diálogo entre Washington y Pekín. Sin embargo, los avances han sido limitados. Las tensiones aumentaron después de que Estados Unidos impusiera nuevas restricciones tecnológicas y propusiera impuestos a barcos chinos en puertos estadounidenses.
En respuesta, China implementó controles más estrictos a sus exportaciones de tierras raras.
¿Habrá nuevos aranceles en noviembre?
La semana pasada, Trump amenazó con imponer un nuevo arancel del 100 por ciento a productos chinos a partir del 1 de noviembre. Además, mencionó la posibilidad de cancelar una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, programada para celebrarse durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur.
¿Qué dice Trump sobre su relación con Xi Jinping?
A pesar de las tensiones, Trump expresó que mantiene una buena relación con el presidente de China:
“Me llevo muy bien con él”, dijo Trump sobre Xi.
Creo que vamos a estar bien con China, pero tenemos que llegar a un acuerdo justo. Tiene que ser justo”.

¿Qué opinan los funcionarios estadounidenses?
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, también habló con Fox Business. Señaló que tiene confianza en que las negociaciones puedan avanzar:
Tengo gran confianza en que Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, van a poder reunirse con los chinos y volver a un punto que sea bueno para ambos países”.
¿Qué sigue en la relación comercial entre EU y China?
El futuro inmediato depende de dos factores clave:
- Si se extiende la tregua actual antes del 10 de noviembre.
- Si se concreta la reunión entre Trump y Xi Jinping durante la cumbre en Corea del Sur.
Mientras tanto, empresas, inversionistas y gobiernos seguirán atentos a los próximos anuncios. El resultado de estas conversaciones tendrá impacto directo en el comercio global y en los precios de bienes que afectan al consumidor final.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí