“Me obligaron a hacerlo”: Trump confiesa que aranceles a China no son sostenibles y culpa a Xi Jinping tras bloquear acceso a “tierras raras”
La próxima reunión entre Trump y Xi será clave para definir si se puede estabilizar la relación comercial.

WASHINGTON.– El presidente Donald Trump afirmó este viernes que los altos aranceles amenazados a productos chinos no son sostenibles a largo plazo, en medio de un aumento de tensiones con China antes de una esperada reunión con el presidente Xi Jinping.
En entrevista con Fox Business, Trump reconoció que, aunque los gravámenes podrían mantenerse, lo había hecho bajo presión.
“Probablemente no [son sostenibles], ya sabes, podría mantenerse, pero me obligaron a hacerlo”, declaró.
El mandatario justificó estas medidas como una respuesta a las restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China, elementos esenciales para la fabricación de semiconductores y otros productos tecnológicos avanzados.
Intercambio de aranceles y riesgo económico
El choque arancelario entre Washington y Pekín ha elevado los impuestos estadounidenses a las importaciones de productos chinos hasta un 145 por ciento, en un intercambio de represalias que generó temores de recesión global y alteraciones en el comercio.
Aunque los aranceles se habían suspendido en varias treguas de 90 días para facilitar negociaciones, los esfuerzos se vieron afectados por la ampliación de restricciones a la tecnología por parte de Estados Unidos, así como por la propuesta de gravámenes a barcos chinos que ingresen a puertos estadounidenses. China respondió con medidas de control de exportación más estrictas sobre tierras raras, intensificando las tensiones comerciales.
Posible arancel del 100 % y reunión con Xi
La semana pasada, Trump amenazó con aplicar un arancel adicional del 100 % a productos chinos a partir del 1 de noviembre y planteó la posibilidad de cancelar la reunión prevista con Xi Jinping en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
“No tengo problemas con él. Me llevo muy bien con Xi”, aseguró Trump. “Creo que vamos a estar bien con China, pero tenemos que llegar a un acuerdo justo. Tiene que ser justo”.
Impacto económico y expectativa de diálogo
Medios como Expansión y Reuters señalan que los aranceles amenazan sectores clave como la tecnología y la agricultura, y podrían afectar la estabilidad de las cadenas de suministro globales. A pesar de los posibles efectos adversos en la economía estadounidense, Trump defendió la medida como una forma de equilibrar las relaciones comerciales con China.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, manifestó confianza en que Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, puedan reunirse con Xi Jinping y alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas economías. Entre los temas a discutir se incluyen las exportaciones de tierras raras, los controles de exportación de software y los gravámenes sobre productos agrícolas estadounidenses como la soja.
Tensiones que ponen a prueba la economía global
El prolongado conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha generado incertidumbre en los mercados financieros y en la economía global, con riesgos de interrupción de cadenas de suministro y aumento de precios para consumidores y empresas.
La próxima reunión entre Trump y Xi será clave para definir si se puede estabilizar la relación comercial y evitar nuevas escaladas arancelarias, que podrían afectar no solo a ambos países, sino también a los mercados internacionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí