Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / María Corina Machado

María Corina Machado respalda a Israel tras recibir el Nobel de la Paz y anuncia posible traslado de la embajada venezolana a Jerusalén

La opositora venezolana reiteró su intención de trasladar la embajada de Venezuela a Jerusalén si alcanza el poder

María Corina Machado respalda a Israel tras recibir el Nobel de la Paz y anuncia posible traslado de la embajada venezolana a Jerusalén

La líder opositora venezolana María Corina Machado, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz, sostuvo una llamada telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, según informó la oficina del mandatario israelí.

Durante la conversación, Machado celebró el regreso de los rehenes israelíes en virtud de un acuerdo de alto el fuego en Gaza y reconoció los esfuerzos de Israel frente a Irán, país que calificó como una amenaza tanto para Venezuela como para Israel.

Por su parte, Netanyahu felicitó a Machado por el Nobel de la Paz y destacó sus esfuerzos por promover la democracia y la paz a nivel internacional, en un reconocimiento explícito a su trayectoria como figura de la oposición venezolana.

Te podría interesar: “Se desarmarán o los desarmaremos”: Trump endurece su discurso contra Hamás en medio de la crisis en Gaza

Postura de Machado sobre la embajada y relaciones internacionales

Machado reiteró su intención de trasladar la embajada de Venezuela en Israel de Tel Aviv a Jerusalén si su movimiento político llega al poder. Esta postura la coloca junto a otros líderes latinoamericanos con políticas pro-Israel, como el presidente de Argentina, Javier Milei, y el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro.

Actualmente, la mayoría de los países mantienen sus embajadas en Tel Aviv, evitando Jerusalén, ciudad también reclamada por los palestinos como capital de un futuro Estado independiente. La propuesta de Machado refleja un alineamiento directo con Israel y se contrapone a la política del gobierno actual de Venezuela, que mantiene relaciones estrechas con Irán y otros países considerados adversarios de Israel.

María Corina Machado en Venezuela. | Crédito: AP

El conflicto en gaza

La ofensiva de Israel en la Franja de Gaza ha generado fuertes críticas internacionales. Organismos de derechos humanos y una comisión independiente de la ONU han documentado que alrededor de 68 mil palestinos han perdido la vida durante la operación, calificándola como genocidio. Estas cifras han generado debates y condenas en distintos ámbitos internacionales, mientras la comunidad global observa la evolución del conflicto.

El impacto del Nobel de la Paz en venezuela

El Premio Nobel de la Paz otorgado a Machado reconoce su trayectoria en la defensa de los valores democráticos y su papel central en la oposición al régimen de Nicolás Maduro. Desde la clandestinidad, Machado ha destacado que el galardón tiene un gran impacto tanto para los venezolanos como para el propio régimen, al mostrar que su lucha es reconocida y legitimada internacionalmente.

Machado afirmó que el gobierno de Maduro se encuentra aislado a nivel internacional y subrayó que el reconocimiento de su trabajo por parte del Comité Nobel evidencia la atención mundial sobre la situación política en Venezuela.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu habla durante la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el viernes 26 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU. | Crédito: AP/Stefan Jeremiah

Te podría interesar: Venezuela advierte que no se rendirá ante una posible agresión militar de EEUU: “Intentarán hacerlo, pero serán derrotados”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados