Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Gobierno de Trump

John Bolton, exasesor de seguridad nacional, es acusado por manejo indebido de información clasificada

El exasesor de seguridad nacional John Bolton enfrenta cargos por compartir diarios con información secreta.

John Bolton, exasesor de seguridad nacional, es acusado por manejo indebido de información clasificada

El exasesor de seguridad nacional John Bolton fue acusado formalmente este jueves por un gran jurado en Maryland por presuntamente manejar de forma indebida información clasificada durante su tiempo en la Casa Blanca.

La acusación de 26 páginas detalla cómo el exfuncionario habría compartido entradas de su diario personal con miembros de su familia a través de correos electrónicos no seguros.

Te puede interesar: Avioneta registrada en México se estrella en Michigan: Tres fallecidos en Bath Township

Detalles de los cargos contra el exasesor de seguridad

Según CBS News, la acusación federal incluye 18 cargos criminales contra Bolton, divididos en ocho cargos por transmitir información de defensa nacional y diez cargos por retener indebidamente este tipo de material.

Los fiscales alegan que el exasesor abusó de su posición como consejero de seguridad nacional al compartir más de mil páginas de información sobre sus actividades diarias con dos familiares no identificados.

Según el documento judicial, Bolton habría utilizado servicios de correo electrónico comerciales como AOL y Google para enviar entradas de diario que contenían información clasificada de nivel máximo. Esta designación se reserva para información derivada de fuentes de inteligencia particularmente sensibles.

La defensa de Bolton y su respuesta a los cargos

A través de un comunicado, Bolton afirmó haberse convertido en “el último objetivo de la militarización del Departamento de Justicia” y citó una famosa frase atribuida al jefe de la policía secreta de Stalin: “Muéstrame al hombre y te mostraré el crimen”. El exfuncionario prometió luchar para defender su conducta y exponer lo que calificó como abuso de poder.

Su abogado, Abbe Lowell, argumentó que los cargos provienen de porciones de los diarios personales de Bolton a lo largo de sus 45 años de carrera. Lowell sostuvo que estos registros no estaban clasificados, fueron compartidos únicamente con familiares inmediatos y eran conocidos por el FBI desde 2021.

Vulnerabilidad de seguridad nacional revelada

La acusación revela un incidente particularmente preocupante: en algún momento entre 2019 y 2021, la cuenta de correo electrónico de Bolton fue hackeada por un “actor cibernético” presuntamente vinculado con Irán. Según los fiscales, Bolton informó a las autoridades federales sobre el hackeo pero omitió mencionar que había utilizado esa cuenta para enviar información clasificada a sus familiares.

En 2021, Bolton habría recibido un inquietante correo electrónico sobre el hackeo que advertía: “No creo que le interese que el FBI conozca el contenido filtrado del correo de John” y lo calificaba como “el mayor escándalo desde que se filtraron los correos de Hillary”.

Historial de tensiones con la Casa Blanca

Las acusaciones representan el capítulo más reciente en la relación conflictiva entre Bolton y el presidente Trump. El exasesor dejó su cargo en 2019 tras desacuerdos sobre política hacia Medio Oriente y posteriormente escribió el libro “The Room Where It Happened”, que retrataba a Trump de manera desfavorable.

La administración Trump intentó impedir la publicación del libro y luego demandó a Bolton por las ganancias, argumentando que contenía información clasificada. Aunque un juez federal negó la solicitud de detener la publicación, determinó que Bolton “probablemente puso en riesgo la seguridad nacional” al divulgar información clasificada.

Las acusaciones actuales no se relacionan con información publicada en el libro, según especifica la acusación judicial. El caso contra Bolton se produce en un contexto político cargado, siendo el tercer crítico prominente de Trump en enfrentar cargos en semanas recientes, siguiendo los casos contra el exdirector del FBI James Comey y la fiscal general de Nueva York Letitia James.

Te puede interesar: Trump y Putin acuerdan una cumbre de paz en Budapest para poner fin a la guerra en Ucrania

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados