Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Gobierno de Israel mantiene negativa y no permite el ingreso de rescatistas turcos a Gaza

La delegación turca busca entrar a Gaza para colaborar en labores de recuperación.

Gobierno de Israel mantiene negativa y no permite el ingreso de rescatistas turcos a Gaza

FRANJA DE GAZA.- El gobierno de Israel mantiene su negativa a permitir el ingreso de una delegación de rescate turca a la Franja de Gaza hasta que el grupo militante Hamas devuelva todos los restos de los rehenes fallecidos que mantiene en su poder, según informó este jueves el diario The Jerusalem Post, citando a un funcionario israelí.

Durante un punto muerto en las negociaciones, con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu reuniéndose con altos funcionarios de seguridad para abordar, entre otros temas, la negativa de Hamas a repatriar los cuerpos de los caídos y para analizar la próxima fase del plan de paz presentado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De acuerdo con las fuentes, la situación de los rehenes fallecidos es compleja y se divide en tres categorías. “Hay un grupo de cadáveres de rehenes que Hamas puede devolver ahora mismo… otro grupo cuya ubicación conocen, pero necesitan equipo y asistencia para recuperarlos”, aseguró una de las fuentes. “Y hay algunos cadáveres que realmente desconocen”.

Palestinos reciben alimentos donados en una cocina comunitaria.

Foto: Agencia AP/Abdel Kareem Hana

La delegación turca, compuesta por 81 efectivos de rescate y equipos pesados, busca entrar a Gaza para apoyar en labores de recuperación tras los recientes conflictos. Sin embargo, su acceso queda supeditado a un gesto de buena fe por parte de Hamas que, según las autoridades israelíes, está en condiciones de realizar.

Al respecto, el Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, acusó a Hamas de violar los acuerdos existentes. “Sabemos con certeza que Hamas puede liberar fácilmente a un número significativo de rehenes de conformidad con el acuerdo. Lo que están haciendo ahora constituye una violación fundamental de dicho acuerdo”, afirmó el canciller.

En un esfuerzo por destrabar la situación, se espera que en los próximos días altos funcionarios de Estados Unidos, países europeos y naciones árabes se reúnan en Egipto para discutir los detalles del plan y las posibles vías para lograr un avance, según confirmaron dos fuentes familiarizadas con los preparativos.

Te podría interesar: “Se desarmarán o los desarmaremos”: Trump endurece su discurso contra Hamás en medio de la crisis en Gaza

La crisis humanitaria y diplomática continúa así en un frágil equilibrio, donde la ayuda internacional se entrelaza con las exigentes condiciones políticas y de seguridad impuestas por las partes en conflicto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados