Vicepresidenta de Venezuela habría ofrecido a EEUU un gobierno sin Maduro, según el Miami Herald
Las ofertas buscaban convencer a Washington de que un “Madurismo sin Maduro” podría facilitar una transición pacífica sin desmantelar el poder chavista.
VENEZUELA.- La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, habría propuesto a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición en su país sin la participación de Nicolás Maduro, con el objetivo de preservar la estabilidad política, según reveló este jueves el diario Miami Herald, citando fuentes cercanas a las negociaciones.
De acuerdo con el informe, Rodríguez, junto con su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, y otros altos funcionarios venezolanos, presentó dos propuestas aprobadas por Maduro a la administración del presidente estadounidense Donald Trump, con la mediación de Catar.

Las dos ofertas presentadas
La primera oferta, fue en abril y se le presentó al enviado especial de EEUU, Richard Grenell.
En la misma se le proponía la renuncia de Maduro a cambio de permanecer en Venezuela con garantías de seguridad, mientras Delcy Rodríguez asumiría la Presidencia.
Este plan guarda similitudes con otro revelado por The New York Times la semana pasada, en el que Maduro habría ofrecido abrir los proyectos petroleros y auríferos venezolanos a empresas estadounidenses, otorgar contratos preferenciales, redirigir exportaciones de crudo de China a EEUU y terminar acuerdos con China, Irán y Rusia.
Un segundo plan con Rodríguez Torres
La segunda propuesta, presentada en septiembre, planteaba que Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres encabezaran un gobierno de transición, mientras Maduro buscaría exiliarse en Turquía o Catar.
Según el Herald, las gestiones se realizaron a través de intermediarios cataríes, donde la vicepresidenta mantiene “una relación significativa” con miembros de la familia real y posee parte de sus activos.
El diario sostiene que ambas propuestas buscaban convencer a sectores del Gobierno estadounidense de que un modelo de “Madurismo sin Maduro” permitiría una transición pacífica, garantizando la estabilidad política sin desmantelar el aparato de poder chavista.
Tensiones tras nuevas acciones de Washington
La revelación llega un día después de que el presidente Trump autorizara a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, y asegurara que evalúa ataques terrestres contra el narcotráfico, tras recientes bombardeos estadounidenses a embarcaciones frente a las costas venezolanas.
Según reportes oficiales, las Fuerzas Armadas de EEUU han matado al menos a 27 personas en cinco ataques durante la administración Trump.
l mandatario defendió estas acciones argumentando que las embarcaciones “buscaban introducir drogas a Estados Unidos”.
Al ser consultado sobre si había autorizado a la CIA a eliminar a Maduro, Trump respondió que sería “ridículo” contestar a esa pregunta.
Caracas responde con alarma
Por su parte, el Gobierno venezolano expresó que observa con “extrema alarma” el uso de la CIA como “una amenaza” contra el país, y calificó las recientes maniobras de Washington como parte de “una operación de cambio de régimen”.
El régimen de Maduro insistió en que defenderá su soberanía y denunció los intentos de “legitimar una intervención extranjera” bajo el pretexto de la lucha antidrogas.
Te puede interesar: Maduro llama al pueblo de Estados Unidos a “decir no a la guerra” tras amenazas militares de Trump contra Venezuela
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí