“Se desarmarán o los desarmaremos”: Trump endurece su discurso contra Hamás en medio de la crisis en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró el miércoles que su gobierno “no hará concesiones” y exigió que Hamás cumpla plenamente con el acuerdo.
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este jueves una advertencia directa a Hamás, asegurando que “no tendremos más opción que entrar y matarlos” si la violencia interna persiste en la Franja de Gaza, pese al alto el fuego que entró en vigor la semana pasada.
La amenaza fue difundida por el propio mandatario en su red social Truth Social, luego de que días antes restara importancia a los enfrentamientos entre facciones dentro del enclave palestino, al afirmar que Hamás había “eliminado un par de bandas que eran muy malas”.
“Eso no me molestó mucho, para ser honesto”, dijo Trump en declaraciones previas.
Tensión tras el alto el fuego
El alto el fuego, negociado por Estados Unidos y socios internacionales, puso fin temporal a más de dos años de guerra entre Israel y Hamás. Como parte del acuerdo, el grupo palestino debía entregar a todos los rehenes —vivos y muertos— antes del pasado lunes.
Sin embargo, el proceso de devolución de 28 cuerpos de rehenes fallecidos y 20 rehenes vivos ha sido más lento de lo previsto, lo que ha generado molestia en Israel y presión diplomática sobre Washington.
Hamás aseguró en un comunicado que ha cumplido con los términos del alto el fuego y que ya entregó los restos de los rehenes a los que tenía acceso. No obstante, Israel insiste en que el grupo no ha devuelto todos los cuerpos comprometidos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró el miércoles que su gobierno “no hará concesiones” y exigió que Hamás cumpla plenamente con el acuerdo.
“Exigimos la devolución de todos los cuerpos de los rehenes, sin excepción”, afirmó Netanyahu.
Trump endurece su discurso
Aunque no detalló cómo ejecutaría su amenaza, Trump aseguró que su administración “no tolerará” los asesinatos entre facciones rivales en Gaza, y advirtió que si Hamás no se desarma por voluntad propia, Estados Unidos podría intervenir directamente.
“Se desarmarán, y si no lo hacen, los desarmaremos nosotros, rápida y posiblemente de forma violenta”, dijo el mandatario republicano.
Hasta ahora, la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales sobre la declaración. Fuentes consultadas por AP indicaron que no existe un plan militar aprobado para una operación directa en Gaza.
A pesar de la retórica agresiva, funcionarios estadounidenses han asegurado que ningún soldado estadounidense pondrá pie en el territorio palestino. Washington ha enviado alrededor de 200 tropas a Israel para colaborar en tareas de supervisión del alto el fuego y en apoyo logístico y humanitario, junto a aliados y organizaciones internacionales.
Crisis de seguridad y vacío de poder en Gaza
Desde que las fuerzas israelíes tomaron control de amplias zonas del norte y centro de Gaza, la policía de Hamás se ha desvanecido, dejando un vacío de autoridad ocupado por bandas armadas locales y poderosas familias, algunas de ellas respaldadas por Israel.
Estos grupos han sido acusados de secuestrar y revender ayuda humanitaria, exacerbando la crisis de hambre que afecta a la población gazatí.
En ese contexto, Trump ha enfatizado que el acuerdo de paz “no puede mantenerse si Hamás no controla su propio territorio”, y advirtió que la falta de cumplimiento del pacto “tendrá consecuencias graves”.
Estados Unidos descarta violaciones del acuerdo
Dos asesores de alto nivel del presidente Trump, que hablaron bajo condición de anonimato, informaron que Washington no considera que Hamás haya violado el acuerdo.
Según dijeron, el grupo ha manifestado su disposición de continuar recuperando los cuerpos faltantes, aunque enfrenta dificultades logísticas en zonas devastadas.
“Encima de todos esos escombros hay munición sin detonar, y presumiblemente debajo hay cadáveres. Incluso si supieran dónde están, movilizarse para recuperarlos sería casi imposible”, explicó uno de los asesores
También te puede interesar: Más show que diplomacia: Cumbre sobre Gaza se convierte en espectáculo sobre Trump, dicen diplomáticos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí