El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Gaza

Donald Trump amenaza a Hamás: “No tendremos más opción que entrar y matarlos” si sigue la violencia en Gaza

El presidente de Estados Unidos lanzó una dura advertencia a Hamás tras los nuevos enfrentamientos en Gaza y el retraso en la entrega de rehenes, en medio de un frágil alto el fuego mediado por Washington.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves a Hamás que “no tendremos más opción que entrar y matarlos a todos” si continúan los enfrentamientos y la violencia interna en Gaza.

Su mensaje al grupo antagónico de Israel fue publicado a través de su plataforma Truth Social, tras días de tensión y reportes de nuevos brotes de violencia entre facciones dentro del territorio palestino, pese al alto el fuego alcanzado la semana pasada.

Si Hamás continúa asesinando gente en Gaza, lo cual no estaba en el acuerdo, no tendremos más opción que entrar y matarlos. ¡Gracias por su atención a este asunto!“, escribió en su cuenta.

El tono de Trump marcó un endurecimiento en la postura de Washington frente a los disturbios internos que amenazan con colapsar el frágil acuerdo de paz.

Un alto el fuego en riesgo

El acuerdo de alto el fuego y toma de rehenes entre Israel y Hamás, impulsado con mediación estadounidense, entró en vigor la semana pasada tras dos años de guerra. Sin embargo, informes recientes revelan que facciones armadas rivales y bandas locales han retomado el control de varias zonas de Gaza, lo que ha derivado en enfrentamientos y secuestros de ayuda humanitaria.

  • Hamás, que controla Gaza desde hace 18 años, había mantenido una estricta seguridad interna.
  • En los últimos meses, su estructura se debilitó por los bombardeos israelíes.
  • Algunas familias poderosas y grupos anti-Hamás, presuntamente respaldados por Israel, han ocupado el vacío de poder.
  • Se les acusa de robar ayuda humanitaria y venderla en el mercado negro, agravando la crisis alimentaria.

Trump ya había comentado el martes que Hamás había eliminado a “un par de bandas muy malas” dentro del enclave y que “para ser honesto, eso no me molestó mucho”.

El acuerdo de rehenes y las tensiones con Israel

El plan de alto el fuego promovido por Trump exige la entrega de todos los rehenes, vivos o muertos, antes de una fecha límite que venció el lunes. Si Hamás no podía cumplir, debía proporcionar información sobre los fallecidos.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó el miércoles que Israel “no hará concesiones” y pidió al grupo palestino cumplir completamente con el acuerdo.

Israel no hará concesiones y exigirá el cumplimiento de todas las cláusulas sobre la devolución de los cuerpos de los rehenes”, subrayó Netanyahu.

Hamás respondió que ya había entregado los restos de los rehenes a los que tuvo acceso, además de liberar 20 cautivos vivos a inicios de semana.

Estados Unidos envía tropas para supervisar el acuerdo

El gobierno estadounidense confirmó el envío de 200 soldados a Israel para apoyar la implementación del alto el fuego y la supervisión del intercambio de rehenes, en coordinación con países aliados y organizaciones humanitarias.

Sin embargo, funcionarios aclararon que las tropas no entrarán a Gaza, pues su misión será de apoyo y observación.

Fuentes cercanas a la administración estadounidense, que hablaron bajo anonimato, señalaron que no creen que Hamás haya violado el acuerdo, aunque reconocieron los retrasos en la entrega de los cuerpos de los rehenes.

Hamás ha asegurado a Estados Unidos, a través de intermediarios, que está trabajando para devolver a los rehenes muertos”, indicaron los asesores.

Te puede interesar: Pese a un ‘frágil’ alto al fuego en Gaza, ahora Trump dice que ya está enfocado en poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania

Temas relacionados