Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Canela

Ante el hallazgo de altos niveles plomo en canela en polvo, EEUU alertó por serios daños neurológicos a cualquiera que consuma alguna de estas marcas

La agencia destacó que todos los compuestos deben cumplir con el mismo estándar de seguridad, es decir, existir una “certeza razonable” de que no son perjudiciales en las condiciones de uso previstas.

Ante el hallazgo de altos niveles plomo en canela en polvo, EEUU alertó por serios daños neurológicos a cualquiera que consuma alguna de estas marcas

ESTADOS UNIDOS.-La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una nueva alerta sanitaria tras detectar altos niveles de plomo en canela molida de 16 marcas que se venden en el país.

Entre las más recientes se encuentran HAETAE, Roshni, Durra y Wise Wife, que se suman a una lista que ya ha obligado a varios fabricantes a retirar sus productos del mercado.

Según la evaluación de la FDA, la exposición prolongada a estos productos puede ser peligrosa y podría contribuir a niveles elevados de plomo en la sangre”, señaló la agencia y destacó CBS.

Retiro voluntario de productos contaminados

De las 16 marcas señaladas, 10 ya han iniciado retiros voluntarios, mientras que la empresa HAETAE aún no ha respondido al llamado de las autoridades.

La FDA advirtió a los consumidores no usar ni consumir ninguna de las canelas incluidas en la lista y desecharlas de inmediato.

Los análisis detectaron concentraciones de plomo entre 2.03 y 7.68 partes por millón (ppm), niveles considerados potencialmente peligrosos para la salud humana.

Entre las marcas con mayores niveles se encuentran:

  • Super Marca (7.68 ppm)
  • El Chilar (7.01 ppm)

Un problema persistente

El director de política alimentaria de Consumer Reports, Brian Ronholm, explicó que la contaminación puede provenir del suelo donde crecen los árboles de canela, de equipos de procesamiento o de los envases.

El plomo también puede penetrar en la canela desde equipos de procesamiento, contenedores de almacenamiento o envases”, advirtió.

La FDA ha mantenido una vigilancia constante desde 2023, cuando detectó plomo en purés de manzana con canela de las marcas WanaBana, Weis y Schnucks, que intoxicaron a cientos de niños. Desde entonces, la agencia ha emitido tres alertas por contaminación en especias.

Riesgos graves para la salud

La exposición al plomo, incluso en pequeñas dosis, no tiene un nivel seguro, según la FDA. La exposición prolongada puede causar:

  • Daño neurológico
  • Problemas de aprendizaje
  • Dificultades de conducta
  • Reducción del coeficiente intelectual

En adultos, el plomo puede provocar presión arterial alta, daño renal y trastornos cardiovasculares, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un llamado a la prevención

Aunque la FDA enfrenta limitaciones presupuestarias y recortes de personal, ha reiterado su compromiso con la seguridad alimentaria.

En general, es preocupante que se sigan encontrando estos niveles elevados de plomo en la canela”, afirmó Ronholm. “También es tranquilizador que la FDA siga examinando estos productos”.

La agencia recomienda a los consumidores revisar las etiquetas de sus productos y mantenerse informados a través de sus alertas actualizadas para evitar el consumo de canela contaminada.

El director de política alimentaria de Consumer Reports, Brian Ronholm, explicó que la contaminación puede provenir del suelo donde crecen los árboles de canela, de equipos de procesamiento o de los envases. Foto: Pexels.

Dato importante sobre la regulación de la FDA

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) reiteró su compromiso con la seguridad alimentaria al detallar cómo regula tanto los ingredientes añadidos directamente a los alimentos como las sustancias que entran en contacto con ellos, incluyendo materiales de envasado, utensilios y recipientes de almacenamiento.

Según la agencia, los fabricantes de alimentos son los principales responsables de garantizar que sus productos sean seguros antes de llegar al consumidor.

Esto incluye no solo los aditivos utilizados para conservar, saborizar o colorear, sino también cualquier material o recubrimiento que pueda transferirse a los alimentos durante su manipulación o almacenamiento.

Un estándar único de seguridad alimentaria

La FDA explicó que todas las sustancias asociadas a los alimentos están sujetas al mismo estándar de seguridad: debe existir una “certeza razonable” de que no sean perjudiciales en las condiciones de uso previstas.

Los ingredientes añadidos directamente a los alimentos y las sustancias que entran en contacto con ellos generalmente están sujetos al mismo estándar de seguridad”, señaló la agencia.

Este principio guía las decisiones regulatorias de la FDA al evaluar nuevos compuestos o revisar el uso de sustancias que ya se encuentran en el mercado.

Supervisión y transparencia pública

Para mantener la confianza del público, la FDA gestiona una base de datos pública llamada “Sustancias Añadidas a los Alimentos”, que actualmente registra cerca de 4 mil compuestos.

Esta herramienta permite consultar tanto los ingredientes aprobados como aquellos cuyo uso ya no está autorizado por motivos de seguridad o cambios en la normativa.

La agencia también cuenta con programas de asistencia a la industria alimentaria, diseñados para orientar a los fabricantes sobre cómo cumplir con las regulaciones y actualizar sus prácticas conforme a la evidencia científica más reciente.

Te puede interesar: Canela: más allá del postre, un aliado para regular el azúcar en la sangre

Un compromiso permanente con la salud pública

Con estas medidas, la FDA busca mantener un equilibrio entre innovación y protección del consumidor, promoviendo la transparencia y la vigilancia continua sobre cualquier sustancia que pueda representar un riesgo potencial para la salud.

La institución subrayó que continuará evaluando los ingredientes y materiales utilizados por las empresas alimentarias, reforzando su labor como garante de la seguridad en toda la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo final.

La lista completa

A continuación se publica la lista completa de las marcas de canela.

Contienen niveles elevados de plomo que van desde 2,03 partes por millón (ppm) a 7,68 y podrían ser peligrosas.

  • Roshni (2,268 ppm)
  • HAETAE (4,60 ppm)
  • Durra (2,44 ppm)
  • Esposa sabia (2,49 ppm) 
  • Jiva Organics (2,29 ppm)
  • Super Marca (7,68 y 6,60 ppm)
  • Asli (2,32 ppm)
  • El Chilar (3,75 y 7,01 ppm)
  • Marcum (2,22 y 2,14 ppm)
  • SWAD (2,89 ppm) 
  • Tradición Suprema (2,37 ppm) 
  • Compañía Indillor Oriental (2,23 ppm) 
  • Sabor ALB (3,93 ppm)
  • Shahzada (2,03 ppm) 
  • Clase de especias (2,04 ppm)
  • La Frontera (2,66 ppm)

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados