Al menos 14 mineros fallecieron en El Callao, Venezuela, tras el colapso de la mina Cuatro Esquinas por inundaciones
Fuertes lluvias que persistieron durante cuatro horas causaron la inundación repentina de los socavones donde trabajaban once de las víctimas; otras tres fallecieron intentando ayudar a los demás.

EL CALLAO.- Al menos catorce personas perdieron la vida tras el colapso de una mina de oro en el sureste de Venezuela, en un accidente que evidencia los riesgos extremos de la minería en condiciones precarias. El siniestro ocurrió en la mina Cuatro Esquinas de Caratal, ubicada en el municipio El Callao del estado Bolívar, tras intensas lluvias que inundaron los socavones, según The Associated Press.
Operación de rescate en medio de la tragedia
Las autoridades venezolanas activaron de inmediato un puesto de comando para coordinar las operaciones de recuperación de los cuerpos. La misión está bajo la dirección del general de brigada Gregory González Acevedo, responsable de las Zonas Operativas de Análisis de Daños y Necesidades en el estado Bolívar.
Los equipos de rescate iniciaron sus labores con el bombeo de agua desde todos los pozos de la zona para lograr bajar el nivel del líquido. Solo después de esta compleja tarea pudieron proceder a evaluar y ejecutar las labores para recuperar a las personas que quedaron atrapadas en el interior de la mina.
El fatídico desarrollo de los hechos en la mina
La tragedia se desarrolló en tres ejes diferentes de la misma mina. Según testimonios de otros mineros recogidos por bomberos y agencias de noticias, las fuertes lluvias del domingo por la tarde persistieron durante cuatro horas, causando la inundación repentina de los socavones donde trabajaban once de las víctimas.
En medio de la confusión y la desesperación por ayudar, otro grupo de mineros descendió hacia el área donde se ubican las motobombas que normalmente se utilizan para extraer el agua de filtración.
Lamentablemente, tres de estos voluntarios improvisados también perdieron la vida en el intento, elevando el número total de fallecidos a catorce.
Esta pasando..Tragedia Minera en El Callao: Al Menos 14 Fallecidos por Inmersión Tras Colapso de Mina
— lichiduran (@lalogitud) October 14, 2025
El Callao, estado Bolívar. — Una tragedia enluta nuevamente al sur de Venezuela, luego de que al menos 14 mineros perdieran la vida por inmersión tras el colapso de una mina pic.twitter.com/LioPi4YTw9
El Callao: Una comunidad que vive de la minería
El municipio de El Callao, localizado a aproximadamente 850 kilómetros al sureste de Caracas, es una comunidad donde la vida económica y social gira en torno a la extracción de oro. La mayoría de sus 30 mil habitantes participan directa o indirectamente en esta peligrosa actividad, que representa la principal fuente de ingresos para la región.
Esta dependencia económica obliga a los trabajadores a asumir riesgos en condiciones frecuentemente inseguras, en una industria donde la regulación estatal es mínima y la protección para los mineros suele ser insuficiente.
Minería en Venezuela: Riqueza natural y condiciones peligrosas
Venezuela posee vastas reservas de minerales como cobre, diamantes y oro, particularmente en la región de la Guayana venezolana. Sin embargo, la industria minera nacional se caracteriza por la proliferación de operaciones con estándares de seguridad deficientes.
La falta de regulación efectiva y la precariedad en las infraestructuras convierten a la minería en una de las actividades más peligrosas del país. Tragedias como la de El Callao no son incidentes aislados, sino consecuencia de un problema estructural que afecta a miles de trabajadores que laboran en condiciones de alta vulnerabilidad.
Esta última tragedia en El Callao sirve como un crudo recordatorio del costo humano detrás de la extracción de recursos preciosos en Venezuela, donde la lucha por el sustento diario se libra en las profundidades de la tierra, muchas veces a expensas de la seguridad y la vida misma.
Te puede interesar: Fuga masiva de integrantes del Barrio 18 en prisión Fraijanes II en Guatemala provoca la renuncia del ministro de Gobernación y su equipo de seguridad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí