Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Tragedia

Tragedia en India: Incendio en fábrica textil y almacén químico deja al menos 16 muertos en Bangladesh

Las autoridades informaron que la fábrica no contaba con aprobación ni plan de seguridad contra incendios, y que la puerta enrejada estaba cerrada con llave, lo que dificultó la evacuación.

Tragedia en India: Incendio en fábrica textil y almacén químico deja al menos 16 muertos en Bangladesh

INDIA.- Un devastador incendio ocurrido el martes en una fábrica textil y un almacén químico adyacente en Dhaka, capital de Bangladesh, dejó al menos 16 personas muertas y varias heridas, según informaron las autoridades.

El número de víctimas podría aumentar conforme avancen las labores de rescate, según NBC.

El fuego se desató alrededor del mediodía en el tercer piso de una fábrica de cuatro niveles ubicada en el área industrial de Mirpur, antes de propagarse rápidamente a un almacén que contenía polvo blanqueador, plásticos y peróxido de hidrógeno, materiales altamente inflamables.

“Se han recuperado dieciséis cuerpos del segundo y tercer piso de la fábrica de ropa”, confirmó el director del servicio de bomberos, Tajul Islam Chowdhury, quien añadió que la cifra podría aumentar mientras continúan las operaciones de búsqueda.

Explosión química y caos en la fábrica

De acuerdo con Talha Bin Jashim, funcionario del departamento de bomberos, testigos reportaron que el fuego provocó una explosión en el almacén químico, generando una nube de gas tóxico que dejó a muchos trabajadores inconscientes y atrapados.

Según los primeros hallazgos, la fábrica tenía un techo de hojalata y una puerta enrejada cerrada con llave, lo que impidió que los empleados escaparan hacia los niveles superiores.

“Los trabajadores no podían llegar al nivel superior”, explicó Chowdhury.

Las llamas fueron controladas en la fábrica tras tres horas de trabajo, aunque el incendio en el almacén continuó durante más tiempo debido a la presencia de materiales combustibles.

Familiares buscan desesperadamente a sus seres queridos

En medio del humo y los restos calcinados, familiares desconsolados se congregaron frente al edificio en busca de información.

Algunos sostenían fotografías, esperando reconocer a sus allegados entre los sobrevivientes o los cuerpos recuperados.

“Mi hija trabajaba allí. Cuando me enteré del incendio, vine corriendo. Pero todavía no la he encontrado... Solo quiero que me la devuelvan”, dijo entre lágrimas una madre frente a las cámaras locales.

Chowdhury informó que los propietarios de la fábrica aún no han sido localizados y que la policía y el ejército trabajan para encontrarlos.

Además, confirmó que ni la fábrica ni el almacén contaban con aprobación oficial ni con planes de seguridad contra incendios.

Las víctimas, según los rescatistas, están tan gravemente quemadas que la identificación solo será posible mediante pruebas de ADN.

El gobierno promete investigación y apoyo

El jefe del gobierno interino de Bangladesh, Muhammad Yunus, expresó su profundo pesar por la tragedia y ordenó una investigación inmediata, además de solicitar apoyo para las familias de las víctimas.

Los deficientes estándares de seguridad industrial siguen cobrando vidas en Bangladesh, donde los incendios y derrumbes en fábricas son frecuentes.

El país, uno de los mayores exportadores de ropa del mundo, emplea a más de 4 millones de trabajadores en el sector textil, responsable de más del 10% del PIB nacional.

Tragedias similares han marcado el pasado del país: en 2012, un incendio en Tazreen Fashions mató a 112 trabajadores, y un año después, el colapso del edificio Rana Plaza dejó 1,135 muertos, generando indignación global por las precarias condiciones laborales en la industria.

Te puede interesar: Explosión en planta química deja 40 muertos y decenas desaparecidos en el estado de Telangana, en la India

El nuevo incendio vuelve a poner en evidencia la falta de medidas de seguridad y supervisión, y reaviva el debate sobre el costo humano de la producción textil en Bangladesh, uno de los pilares económicos del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados