Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Peru

Perú: Polémico exmagistrado Ernesto Álvarez Miranda es nombrado primer ministro por José Jerí

El abogado, militante del Partido Popular Cristiano, ha generado controversia por sus señalamientos que vinculan a movimientos estudiantiles con el extinto grupo terrorista MRTA.

Perú: Polémico exmagistrado Ernesto Álvarez Miranda es nombrado primer ministro por José Jerí

LIMA, Perú.- En una ceremonia llevada a cabo este martes en el Palacio de Gobierno, el presidente de Perú, José Jerí, tomó juramento al abogado Ernesto Álvarez Miranda como el nuevo presidente del Consejo de Ministros, lo que marca un inicio polémico para la conformación de su gabinete.

La designación se formalizó “de conformidad con el artículo 122 de la Constitución Política del Perú”, durante un acto en el que el flamante premier, exmagistrado del Tribunal Constitucional y militante del derechista Partido Popular Cristiano, asumió el cargo ante el jefe de estado.

La figura de Álvarez Miranda ha despertado un inmediato rechazo en diversos sectores políticos y ciudadanos, debido a sus anteriores declaraciones donde criminalizó las protestas ciudadanas. El punto de mayor controversia surgió en septiembre pasado, cuando en su cuenta de X se refirió a las manifestaciones de la llamada Generación Z —estudiantes universitarios autoconvocados— vinculándolas con una organización terrorista.

Foto: Reuters
José Jerí junto a su gabinete.

En dicha publicación, el ahora primer ministro afirmó: “Heredera del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), la banda que quiere tomar por asalto a la democracia para controlar las elecciones de abril (de 2026) no representa la juventud que estudia y trabaja por un futuro”.

Estas declaraciones las realizó durante las protestas del 28 de septiembre, donde estudiantes se manifestaron contra el gobierno de la entonces presidenta Dina Boluarte. El MRTA, al que hizo referencia Álvarez Miranda, fue una organización terrorista de extrema izquierda que operó en las décadas de 1980 y 1990 y que se encuentra desarticulada desde hace años.

Te podría interesar: Dina Boluarte niega querer salir de Perú y asegura que no es responsable de los delitos por los que es investigada

Con este nombramiento, el presidente Jerí inicia su gestión con un gabinete que ya enfrenta cuestionamientos por las posturas del nuevo premier, quien ahora estará a cargo de coordinar la política interior del país en un contexto social marcado por la polarización.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados