Forenses israelíes no logran identificar uno de los cuerpos entregados por Hamás; crece la tensión sobre el intercambio de rehenes
Las autoridades forenses israelíes probablemente continuarán con pruebas complementarias para intentar identificar el cuerpo
Jerusalén. — Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este miércoles que los forenses no pudieron identificar uno de los cuatro cuerpos que el movimiento palestino Hamás entregó el martes como parte del acuerdo de alto el fuego y del intercambio pactado con mediación internacional.
Según el comunicado militar, tras concluir los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpo entregado no coincide con ninguno de los rehenes que Israel esperaba. No se dio información inmediata sobre la identidad de esa persona ni sobre su procedencia.
Lo que ha ocurrido hasta ahora
- El acuerdo de alto el fuego permitió la liberación de los últimos 20 rehenes con vida que permanecían en Gaza; esos rehenes fueron devueltos el lunes.
- Como parte del mismo acuerdo, Hamás debía entregar además los restos de 28 rehenes fallecidos. Hasta ahora, conforme a los reportes, ocho cuerpos han sido devueltos en total (cuatro el lunes y cuatro el martes).
- La FDI indica que, tras examinar los cuerpos recibidos este martes, uno no corresponde a ninguno de los rehenes en las listas israelíes.
Reacción oficial y contexto político
El primer ministro Benjamín Netanyahu exigió con vehemencia que Hamás cumpla con lo acordado y recupere y entregue todos los restos pendientes. “No vamos a ceder en esto y no detendremos nuestros esfuerzos hasta que traigamos al último rehén fallecido, hasta el último”, afirmó el mandatario, según declaraciones difundidas por su oficina.
La devolución incompleta o con discrepancias en la identificación de cadáveres complica la implementación del acuerdo, aumenta la presión política interna en Israel y puede condicionar el flujo de ayuda humanitaria acordado para Gaza.
¿Qué sigue?
Las autoridades forenses israelíes probablemente continuarán con pruebas complementarias —entre ellas análisis genéticos (ADN)— para intentar identificar el cuerpo no coincidente y esclarecer su procedencia.
Asimismo, es previsible que tanto mediadores internacionales como las partes implicadas intensifiquen las negociaciones para resolver las discrepancias y avanzar con los pasos siguientes del acuerdo (más entregas, liberación de prisioneros y ampliación de la asistencia humanitaria).
La falta de correspondencia en un cuerpo entregado añade un nuevo punto de fricción en un proceso ya de por sí delicado y altamente vigilado por la comunidad internacional, mientras familiares de rehenes y autoridades mantienen su expectativa de que todos los restos pendientes sean devueltos e identificados con rapidez y transparencia.
También te puede interesar: Estudios de Hollywood podrían enfrentar problemas legales si apoyan boicot a Israel, advierte Reino Unido
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí