El gobierno de Trump revoca visas a seis extranjeros por comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk; uno es de origen mexicano
La medida, basada en publicaciones en redes sociales, genera preocupación por la libertad de expresión y marca una línea dura contra quienes “celebren” actos violentos contra ciudadanos estadounidenses.

WASHINGTON, Estados Unidos.- El gobierno del presidente Donald Trump revocó este martes las visas de seis extranjeros tras determinar que realizaron comentarios “burlones” o que restaron importancia al asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre en un campus universitario de Utah.
La decisión fue tomada por el Departamento de Estado después de una revisión de las publicaciones en redes sociales y clips de video de los individuos en cuestión. Los seis, cuyas identidades no fueron reveladas, son ciudadanos de Argentina, Brasil, Alemania, México, Paraguay y Sudáfrica.
The United States has no obligation to host foreigners who wish death on Americans.
— Department of State (@StateDept) October 14, 2025
The State Department continues to identify visa holders who celebrated the heinous assassination of Charlie Kirk. Here are just a few examples of aliens who are no longer welcome in the U.S.:
A Mexican national said that Kirk “died being a racist, he died being a misogynist” and stated that “there are people who deserve to die. There are people who would make the world better off dead.”
— Department of State (@StateDept) October 14, 2025
Visa revoked.
La dependencia agregó que “los extranjeros que se aprovechan de la hospitalidad estadounidense mientras celebran el asesinato de los nuestros serán expulsados”
Kirk, a quien el presidente Trump concedió de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil del país. Durante el funeral del activista, celebrado en septiembre, Trump lo elogió como un “gran héroe estadounidense” y un “mártir” de la libertad.
En un comunicado, el Departamento de Estado fue contundente: “El presidente Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, defenderán nuestras fronteras, nuestra cultura y a nuestros ciudadanos haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración”. Agregó que “los extranjeros que se aprovechan de la hospitalidad estadounidense mientras celebran el asesinato de los nuestros serán expulsados”.
Esta campaña ha sido usual de la administración y sus partidarios contra personas cuyos comentarios sobre el caso Kirk han sido considerados ofensivos.
Te podría interesar: “El mejor secretario de Estado en la historia de Estados Unidos”: Trump alaba a Marco Rubio ante el acuerdo alcanzado en la guerra Israel-Hamás
Dicha campaña ha resultado en despidos y otras medidas disciplinarias contra periodistas, profesores y otros individuos, lo que ha suscitado un debate y preocupación acerca de los límites de la libertad de expresión en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí