Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Autos

Cierran 79 agencias de autos chinos en México por ajustes internos de las marcas

Entre marzo y septiembre de 2025, marcas chinas como Jetour y Omoda cerraron 79 agencias en México por reestructuras internas. Aunque siguen operando, el ritmo de expansión se desacelera tras un boom de aperturas entre 2020 y 2024.

Cierran 79 agencias de autos chinos en México por ajustes internos de las marcas

Entre marzo y septiembre de 2025, se han registrado 79 cierres de agencias automotrices de marcas chinas en México, según datos de la consultora Urban Science. Aunque estas marcas continúan abriendo nuevos puntos de venta, el ritmo ha disminuido notablemente debido a procesos de reestructuración interna en las compañías armadoras, según Zocalo.

Te puede interesar: Lo que respondió China a México por propuesta de aranceles a sus autos y productos por Claudia Sheinbaum

Desde su llegada al país en 2017, las marcas chinas han ganado terreno en el mercado automotriz nacional. El auge de aperturas comenzó en 2021, con un crecimiento acelerado que se mantuvo hasta 2024. En total, se han abierto 759 agencias en el país, frente a 91 cierres acumulados hasta septiembre de este año.

Jetour y Omoda, las más afectadas por los cierres

De acuerdo con Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el mayor impacto para estas marcas se ha concentrado en los últimos seis meses, periodo en el que se han intensificado los ajustes operativos. Las marcas más afectadas han sido Jetour, con 12 cierres, y Omoda, con 67 agencias clausuradas.

Rosales explicó que la mayoría de las aperturas se dieron entre 2020 y 2024, lo que permitió que muchas marcas de origen chino ya estén operando en el país. Sin embargo, cada una ha enfrentado reestructuras internas que han derivado en el cierre de puntos de venta, como parte de una estrategia para reorganizar su presencia comercial.

Un mercado en transformación

A pesar de los cierres, las marcas chinas siguen teniendo presencia activa en México, aunque con un enfoque más cauteloso. Las reestructuras buscan optimizar recursos, consolidar operaciones y adaptarse a las condiciones del mercado local, que ha mostrado señales de saturación en algunas regiones.

También te puede interesar: Accidente automovilístico dejó a un hombre atrapado y calcinado dentro de su auto eléctrico; las puertas no se abrieron

Expertos del sector señalan que este tipo de ajustes son comunes en procesos de expansión acelerada, y que el futuro de estas marcas dependerá de su capacidad para mantener la calidad del servicio, fortalecer su red de distribución y responder a las necesidades del consumidor mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados