Brasil y Estados Unidos reanudarán negociaciones comerciales el jueves tras aranceles del 50% impuestos por Donald Trump a las exportaciones brasileñas
Lula y Trump mantienen comunicación directa y acuerdan reunión para discutir reducción de aranceles

Funcionarios de Brasil y Estados Unidos se reunirán este jueves para discutir los aranceles que afectan las exportaciones brasileñas. La reunión sigue a conversaciones previas entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, quienes han acordado mantener un diálogo directo. Los mercados observan con atención, tras la imposición de un gravamen del 50% sobre productos brasileños.
¿Qué está en juego para Brasil y sus exportaciones?
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, informó que funcionarios de su país sostendrán conversaciones con representantes de Estados Unidos este jueves. Aunque no precisó el lugar ni los detalles de la reunión, se confirmó que la negociación estará centrada en los aranceles aplicados por Estados Unidos a productos brasileños.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, viajó a Estados Unidos para reunirse con Marco Rubio, secretario de Estado designado por el presidente Donald Trump para representar a su país en estas negociaciones. Esta reunión busca abrir un canal directo y formal para abordar las restricciones comerciales que han impactado al comercio bilateral.
Antecedentes de los aranceles y su incremento
El conflicto comercial se intensificó luego de que Trump anunciara un arancel del 50% sobre varias exportaciones brasileñas. Inicialmente, la tasa era del 10%, pero posteriormente se elevó al 40% y, finalmente, alcanzó el 50% de manera total.
Entre los motivos citados por Trump está el juicio y condena del expresidente Jair Bolsonaro, sentenciado a más de 27 años de prisión por intentar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula. Trump calificó el proceso judicial como una “caza de brujas”, lo que ha sido uno de los elementos mencionados para justificar los aranceles.

Conversaciones previas entre Lula y Trump
El pasado 6 de octubre, Lula y Trump sostuvieron una videollamada de 30 minutos donde abordaron principalmente temas económicos y comerciales. Durante la conversación, Lula solicitó la eliminación del arancel del 40% y otras medidas restrictivas aplicadas a autoridades brasileñas.
Tendremos más discusiones y nos reuniremos en un futuro no muy lejano, tanto en Brasil como en Estados Unidos.
Escribió Trump en Truth Social.
El diálogo tuvo un tono amistoso y ambos presidentes acordaron reunirse en persona en un futuro próximo, ya sea en Brasil o en Estados Unidos. Lula incluso sugirió la posibilidad de una reunión durante la Cumbre de la ASEAN en Malasia, mostrando disposición a viajar.
Además, se estableció una línea directa de comunicación, con intercambio de números telefónicos, para facilitar un diálogo más fluido entre los gobiernos. Participaron en la conversación el ministro de Hacienda Fernando Haddad, el vicepresidente Geraldo Alckmin y el ministro de Relaciones Exteriores Mauro Vieira.

Impacto y seguimiento en los mercados
La posibilidad de un encuentro presencial entre los dos líderes ha sido seguida de cerca por los mercados brasileños, debido a que el país enfrenta uno de los aranceles más altos impuestos por Estados Unidos en los últimos años.
El resultado de estas negociaciones podría definir el futuro de las exportaciones brasileñas, la estabilidad de los precios en el comercio bilateral y la relación diplomática entre ambos países en el ámbito económico.
Te podría interesar: Trump muestra disposición a reunirse con Xi Jinping para reducir tensiones y evitar una nueva escalada en la guerra comercial entre EEUU y China, asegura Bessent
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí