El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

A partir de octubre, Estados Unidos multará con 5 mil dólares a quienes crucen ilegalmente la frontera: Embajada

La embajada de Estados Unidos en México confirmó nuevas sanciones: multa de 5 mil dólares por cruce ilegal y tarifa de mil dólares para solicitantes del programa parole.

WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva medida para desalentar los cruces ilegales en la frontera con México: a partir de esta semana, se aplicará una multa de 5 mil dólares —más de 92 mil pesos mexicanos— a toda persona que ingrese sin autorización al territorio estadounidense, según detalla El Universal.

David Arizmendi, portavoz de la embajada, explicó en un video difundido en la red social X que “si cruzas ilegalmente a Estados Unidos enfrentarás graves consecuencias”. Esta medida corresponde al fortalecimiento de la política migratoria impulsada por la actual administración del presidente Donald Trump, que busca reducir los cruces irregulares y endurecer las sanciones económicas a quienes los realicen.

Nuevos costos para beneficiarios del programa “Parole”

Además de la multa por cruces ilegales, el gobierno estadounidense informó que los nuevos solicitantes del programa de “parole” deberán pagar una tarifa de mil dólares. Este permiso temporal de residencia se otorga a migrantes por razones humanitarias o de interés público urgente.

  • El parole permite la entrada temporal a personas que no cuentan con visa.
  • Ha beneficiado a ciudadanos de Haití, Nicaragua y Venezuela, entre otros.
  • El programa ha sido objeto de críticas y esfuerzos por ser revocado durante la administración Trump.

La medida busca limitar la entrada irregular y reducir el número de personas que permanecen de manera indefinida bajo esta figura migratoria.

Cruces ilegales caen al nivel más bajo desde 1970

A pesar del endurecimiento de las políticas, los cruces ilegales entre México y Estados Unidos han disminuido significativamente. De acuerdo con estadísticas preliminares del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), durante el año fiscal 2025 —que abarcó de octubre de 2024 a septiembre de 2025— se registraron casi 238 mil detenciones de migrantes en la frontera sur, la cifra más baja en más de cinco décadas.

Este descenso coincide con la ofensiva migratoria impulsada por la actual administración, enfocada en deportaciones más rápidas, multas económicas y mayor vigilancia en zonas de cruce como Eagle Pass, Texas, donde recientemente se documentó la detención de grupos que cruzaron el Río Bravo.

Qué significan estas medidas para los migrantes

Estas disposiciones refuerzan la postura de Estados Unidos frente a la migración irregular y buscan que las personas opten por vías legales de ingreso. Sin embargo, también implican mayores barreras económicas y legales para quienes buscan refugio o una oportunidad laboral en territorio estadounidense.

  • Multa de 5 mil dólares (más de 92 mil pesos mexicanos) por cruzar sin autorización.
  • Tarifa de mil dólares (más de 18 mil pesos) para nuevos beneficiarios del parole.
  • Refuerzo de operativos de la Patrulla Fronteriza en puntos críticos.
  • Mayor presión sobre programas humanitarios y de refugio.

Te puede interesar: Héctor Astudillo, exgobernador de Guerrero, confirma que Estados Unidos le revocó la visa y dice que lo acusan de “ser miembro de la delincuencia organizada”

Temas relacionados