El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Undécimo vuelo exitoso acerca al Starship de SpaceX a misiones lunares

El cohete más poderoso del mundo, crucial para el programa Artemis de la NASA y la visión de Elon Musk de llegar a Marte, completa su undécimo ensayo.

TEXAS, Estados Unidos.- El imponente cohete Starship de SpaceX despegó este lunes en su undécimo vuelo de prueba, un paso crucial para una empresa que enfrenta crecientes cuestionamientos sobre si su tecnología estará lista a tiempo para cumplir los proyectos lunares de la NASA y materializar la ambición de Elon Musk de llevar humanos a Marte.

La NASA planea utilizar el colosal Starship, el cohete más grande y potente del mundo, como módulo de alunizaje en su programa Artemis para retornar astronautas a la Luna. Simultáneamente, es pieza fundamental en la visión zealota de Musk de establecer una presencia humana en el planeta rojo.

En su más reciente ensayo, el gigantesco cohete despegó de las instalaciones de SpaceX en el sur de Texas poco después de las 6:25 p.m. hora local (23:25 GMT), según mostró una transmisión en vivo. El propulsor booster aterrizó según lo planeado en aguas del Golfo de México mientras la nave espacial proseguía su travesía por el espacio realizando una serie de pruebas, con un amerizaje programado en el Océano Índico aproximadamente una hora después del despegue.

Antecedentes de explosiones y éxito reciente

El último vuelo de prueba en agosto fue catalogado como un éxito, marcando un hito tras una serie de explosiones espectaculares que generaron dudas sobre la capacidad del Starship para cumplir sus promesas dentro de los plazos esperados por la comunidad científica y legisladores.

Misiones anteriores del enorme cohete habían terminado en explosiones de la etapa superior, incluyendo dos sobre el Caribe y una después de alcanzar el espacio. En junio, la etapa superior estalló durante una prueba en tierra. Sin embargo, durante el exitoso vuelo de agosto, SpaceX logró por primera vez desplegar ocho satélites de Starlink, con cámaras a bordo transmitiendo en vivo vistas del mecanismo robótico expulsándolos uno por uno.

Carrera lunar contra China bajo presión

El programa Artemis de la NASA se desarrolla mientras China avanza con un esfuerzo rival que tiene como objetivo, a más tardar en 2030, su primera misión tripulada al satélite. El segundo mandato del presidente Donald Trump en la Casa Blanca ha incrementado la presión sobre la NASA para acelerar su progreso, siendo el Starship clave para estos esfuerzos.

La compañía de Musk tiene un contrato federal de miles de millones de dólares para desarrollar una versión modificada del Starship como módulo de alunizaje lunar. La misión tripulada Artemis III está programada para mediados de 2027, pero un panel asesor de seguridad de la NASA ha advertido que podría retrasarse “varios años”, según Space Policy Online.

Temas relacionados