Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Gaza

Israel abre fuego en Gaza tras incidente con civiles pese al alto al fuego; seis palestinos pierden la vida

Hamás calificó los hechos como violaciones al alto al fuego vigente desde el viernes pasado

Israel abre fuego en Gaza tras incidente con civiles pese al alto al fuego; seis palestinos pierden la vida

JERUSALÉN/GAZA — Israel informó este martes que sus fuerzas dispararon contra palestinos que se acercaron a sus tropas en el norte de la Franja de Gaza. Las autoridades sanitarias del enclave confirmaron la muerte de al menos seis personas, mientras que las tensiones persisten a pesar del reciente alto al fuego.

¿Qué ocurrió durante el incidente?

El Ejército israelí señaló que varios “sospechosos” cruzaron la llamada línea amarilla, que delimita las áreas bajo control israelí según el acuerdo de alto al fuego. Según el comunicado militar, los civiles se aproximaron a los soldados, lo que fue considerado una violación del acuerdo.

El Ejército explicó que se intentó alejar a las personas sin éxito, por lo que las tropas abrieron fuego para “eliminar la amenaza”.

Por su parte, las autoridades sanitarias de Gaza indicaron que cinco de las víctimas murieron en el vecindario de Shuja’iyya, en Ciudad de Gaza, y una más en un segundo incidente. Testigos afirmaron que las personas estaban inspeccionando sus viviendas cuando un dron israelí disparó un misil.

Palestinos caminan entre los escombros tras la retirada de las fuerzas israelíes de la zona de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el sábado. Foto: Ramadan Abd - Reuters

Reacciones de Hamás y la comunidad internacional

Hazem Qassem, portavoz de Hamás, calificó las muertes como una violación del alto al fuego. En un comunicado, pidió que se supervise el comportamiento de Israel y se cumplan los compromisos adquiridos con los mediadores, con el objetivo de consolidar la paz y el acceso a ayuda humanitaria.

Alto al fuego en Egipto

El acuerdo vigente desde el viernes pasado fue producto de negociaciones en Egipto. Incluye intercambios de prisioneros y medidas para reabrir cruces fronterizos, permitiendo la entrada de ayuda a Gaza.

Como parte del acuerdo:

  • Israel cesaría los combates y se retiraría parcialmente del territorio.
  • Hamás liberaría a detenidos a cambio de que Israel pusiera en libertad a más de 2,000 palestinos.

Este alto al fuego buscaba poner fin a días de intensos combates y aliviar la situación humanitaria en la región.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Knesset el día del discurso de Trump, en medio de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros y rehenes negociado por Estados Unidos entre Israel y Hamás, en Jerusalén, el 13 de octubre de 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein/Pool

Situación humanitaria en Gaza

Desde el inicio del alto al fuego, la Defensa Civil de Gaza ha recuperado más de 250 cuerpos, algunos retirados de las calles. La organización advierte que muchas zonas son de difícil acceso debido a la falta de equipamiento pesado, mientras que más de 10,000 personas permanecen atrapadas bajo los escombros de los bombardeos.

Además, se mantiene la presencia de restos de guerra y artillería sin explotar, lo que representa un riesgo para los civiles. La población enfrenta hambre y destrucción generalizada, con al menos 67,869 personas fallecidas según las autoridades sanitarias de Gaza desde el inicio del conflicto.

¿Qué debe saber la población?

  • Los acuerdos de alto al fuego no eliminan riesgos inmediatos para los civiles.
  • Las zonas cercanas a la línea amarilla permanecen bajo estricta vigilancia militar.
  • La reconstrucción y el acceso a ayuda humanitaria siguen siendo críticos para la población atrapada bajo escombros.

El incidente evidencia que, incluso tras acuerdos diplomáticos, la situación en Gaza continúa siendo inestable y peligrosa para los residentes, quienes enfrentan las consecuencias de más de dos años de conflicto constante.

Te podría interesar: Zelensky ve en el acuerdo de paz en Medio Oriente un modelo aplicable para Ucrania y anuncia reunión clave con Trump en Washington

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados