Ucrania estaría negociando recibir de EEUU suministro de armas de largo alcance; Zelenskyy viajará para abordar tema
Estos misiles, con un alcance de 2 mil 500 kilómetros, podrían permitir a Ucrania alcanzar objetivos en profundidad dentro del territorio ruso,

UCRANIA.- El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, confirmó su viaje a Washington para mantener conversaciones cruciales sobre el suministro de armas de largo alcance, un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera a Moscú que podría enviar misiles Tomahawk a Ucrania.
La visita, que podría incluir un encuentro con Trump este viernes, marca un momento crítico en el esfuerzo de Ucrania por fortalecer sus capacidades militares ante los constantes bombardeos rusos contra su infraestructura energética, destacó ABC.
Una misión crítica en Washington
Volodymyr Zelenskyy emprendió este lunes un viaje a Estados Unidos para celebrar conversaciones de alto nivel sobre el posible suministro estadounidense de armas de largo alcance, según confirmó el mandatario ucraniano.

Una reunión con el presidente Donald Trump podría tener lugar tan pronto como el viernes .
“Los temas principales serán la defensa aérea y nuestras capacidades de largo alcance, para mantener la presión sobre Rusia”, declaró Zelenskyy durante una reunión con la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas .
El presidente ucraniano añadió que también se reuniría con empresas de defensa y energía, así como con miembros del Congreso .
La visita se produce tras lo que Zelenskyy describió como una llamada telefónica “muy productiva” con Trump el domingo . Zelenskyy se unirá a una delegación ucraniana que ya se encuentra en Estados Unidos para mantener conversaciones preliminares, encabezada por la primera ministra Yulia Svyrydenko .
La advertencia de Trump y los misiles Tomahawk
El presidente Donald Trump advirtió el domingo a Rusia que podría enviar misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania si Moscú no resuelve pronto su guerra allí .
“Podría decirles que, si esta guerra no se resuelve, les enviaré los Tomahawks”, afirmó Trump a periodistas a bordo del Air Force One. “El Tomahawk es un arma increíble, un arma muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso” .
Trump añadió: “¿Quieren tener misiles Tomahawks yendo en esa dirección? No lo creo”. El presidente estadounidense describió los Tomahawks como “un nuevo paso de agresión” .
Estos misiles, con un alcance de 2 mil 500 km, podrían permitir a Ucrania alcanzar objetivos en profundidad dentro del territorio ruso, incluyendo Moscú, lo que alteraría significativamente el equilibrio militar en el conflicto .
La respuesta de Moscú: preocupación y advertencia nuclear
Moscú ha expresado su “extrema preocupación” por la posibilidad de que Estados Unidos suministre misiles de crucero Tomahawk a Ucrania . El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó que “el tema de los Tomahawks es de extrema preocupación” .
El ex presidente ruso Dmitry Medvedev, un firme aliado de Vladimir Putin, respondió con una advertencia nuclear a la posibilidad de que Estados Unidos envíe estos misiles. “¿Cómo debe responder Rusia? ¡Exactamente!”, escribió Medvedev en Telegram, insinuando claramente una respuesta nuclear .
Medvedev argumentó que es imposible distinguir entre misiles Tomahawk con ogivas nucleares y misiles convencionales una vez lanzados, un punto que también ha sido planteado por el portavoz de Putin .
“El envío de misiles Tomahawk de EE. UU. para Ucrania puede acabar mal para todos”, advirtió el ex mandatario ruso .

El presidente Putin ha sugerido previamente que el suministro de misiles de largo alcance por parte de Estados Unidos a Ucrania destruiría las relaciones entre Moscú y Washington .
El contexto: infraestructura ucraniana bajo fuego
La visita de Zelenskyy se produce en un momento en que Rusia ha intensificado los ataques contra la infraestructura eléctrica y de gas de Ucrania antes del invierno .
El objetivo de esta campaña es paralizar la red eléctrica ucraniana ante las gélidas temperaturas que erosionarán la moral pública . Solo la madrugada del lunes, Ucrania reportó los peores ataques con drones y misiles en los alrededores del puerto de Odesa, en el mar Negro, y en la región norteña de Chernihiv, donde una persona murió .
Zelenskyy ha asegurado que solicitará más ayuda estadounidense para proteger las redes de electricidad y gas de Ucrania, que se han enfrentado a un incesante bombardeo ruso .
El panorama europeo: sanciones y divisiones
Mientras Zelenskyy viaja a Washington, en Europa continúan los esfuerzos para mantener la presión sobre Moscú. La principal diplomática de la UE, Kaja Kallas, prometió seguir presionando a Rusia y expresó confianza en que las objeciones de Hungría a un nuevo paquete de sanciones se superarán .
“En cuanto a la financiación, las necesidades son enormes. Debemos ayudar a Ucrania a defenderse para no gastar aún más en la reparación de la infraestructura destruida”, declaró Kallas . “Somos 27 Estados miembros y 27 democracias, así que los debates llevan tiempo... Estoy segura de que, como antes, alcanzaremos una decisión” .
Hungría, bajo el liderazgo del primer ministro Viktor Orbán, ha sido el único país de la UE que se ha opuesto a firmar una nueva declaración contra Rusia .
El gobierno húngaro ha reafirmado su rechazo a aumentar el gasto militar para Kiev, a imponer nuevas sanciones y a apoyar el ingreso de Ucrania en la Unión Europea .
El resultado de estas conversaciones podría definir el curso de la guerra en los próximos meses.
La posible provisión de misiles Tomahawk representaría una escalada significativa en el apoyo occidental a Ucrania, mientras las advertencias rusas sobre consecuencias “para todos” crean un escenario de alta tensión internacional .
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí