Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra en Medio Oriente

Trump busca acuerdo de paz con Irán tras ataques conjuntos con Israel; Netanyahu promete “lograr la paz juntos”

El mandatario estadounidense insistió en que su objetivo no es prolongar el conflicto con Teherán, sino abrir una nueva etapa de diálogo.

Trump busca acuerdo de paz con Irán tras ataques conjuntos con Israel; Netanyahu promete “lograr la paz juntos”

JERUSALEN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que su gobierno está dispuesto a alcanzar un acuerdo de paz con Irán, afirmando que está “listo para hacerlo cuando los iraníes lo estén”, según información de El Informador.

Las declaraciones ocurrieron durante su discurso ante el Parlamento de Israel (Knéset), en medio de una nueva etapa diplomática tras los recientes ataques conjuntos de Washington y Tel Aviv contra instalaciones nucleares iraníes.

Encajaron un gran golpe, ¿no? (...) Lo recibieron por un lado, por el otro, y ¿saben qué? Sería grandioso si pudiéramos lograr un acuerdo de paz con ellos”, dijo Trump ante los legisladores israelíes, al referirse a las ofensivas lanzadas a inicios de este año contra sitios estratégicos en la República Islámica.

El mandatario estadounidense insistió en que su objetivo no es prolongar el conflicto con Teherán, sino abrir una nueva etapa de diálogo.

“¿Estarían contentos con eso? Sería agradable, creo. Porque creo que ellos lo quieren. Estamos listos cuando ustedes lo estén”, expresó, dirigiéndose directamente a las autoridades iraníes.

Netanyahu respalda el plan de paz: “Juntos lo lograremos”

Acompañado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, Trump recibió el respaldo total de su aliado en Medio Oriente. Netanyahu agradeció públicamente el compromiso de Washington para poner fin a la guerra en Gaza y expresó su confianza en que ambos países podrán avanzar hacia una etapa de estabilidad regional.

Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz”, declaró Netanyahu ante los diputados y diplomáticos presentes.

El líder israelí destacó que los últimos dos años han sido de “tiempos de guerra”, pero aseguró que el futuro próximo debe centrarse en “paz dentro de Israel y paz fuera de Israel”.Asimismo, señaló que bajo el liderazgo de Trump, Israel podría ampliar los Acuerdos de Abraham para incluir nuevos tratados con países árabes y naciones musulmanas más allá del Medio Oriente.

“Con el liderazgo del presidente Trump, esto sucederá mucho más rápido de lo que la gente cree”, afirmó Netanyahu.

Trump viajará a Egipto para firmar plan de paz en Gaza

Tras su visita oficial a Jerusalén, Donald Trump viajará a Egipto para asistir a la cumbre donde se firmará el plan de paz en Gaza, en una jornada marcada por la liberación de los últimos rehenes israelíes que permanecían en manos de Hamás dentro de la Franja.

El mandatario estadounidense ha insistido en que el acuerdo busca poner fin al conflicto en Gaza y frenar la escalada regional, mientras avanza en negociaciones paralelas con aliados árabes y europeos para garantizar la reconstrucción del enclave palestino.

Aunque no se revelaron los detalles del plan, fuentes diplomáticas anticipan que el documento incluirá compromisos multilaterales para la seguridad fronteriza, la desmilitarización gradual de Gaza y un mecanismo internacional de supervisión humanitaria.

Te puede interesar: VIDEO: Abuelitos son rescatados tras permanecer abrazados sobre el techo de su casa inundada en Veracruz

Una apuesta de alto riesgo diplomático

El llamado de Trump a negociar con Irán marca un giro significativo en su estrategia exterior, luego de años de tensiones que incluyeron sanciones económicas severas y el retiro del acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA) durante su primer mandato.

Analistas internacionales advierten que el nuevo intento de acercamiento podría enfrentar resistencia tanto en Teherán como en el Congreso estadounidense, aunque podría convertirse en uno de los principales logros diplomáticos de su administración si logra consolidarse junto a los avances de los Acuerdos de Abraham.

Por su parte, Irán no ha emitido una respuesta oficial a la propuesta de paz, aunque autoridades cercanas al régimen han reiterado en semanas recientes que no negociarán bajo condiciones de presión militar o sanciones económicas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados