Melania Trump anuncia cooperación con Rusia para reunificar a niños afectados por la guerra
Melania afirmó que su equipo trabaja directamente con representantes rusos y que hay planes para continuar con más reunificaciones.

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, anunció este viernes que mantiene un “canal de comunicación abierto” con el presidente ruso Vladimir Putin para abordar la situación de los niños afectados por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Desde el Gran Vestíbulo de la Casa Blanca, Melania afirmó que ambas partes han acordado “cooperar entre nosotros para el beneficio de todas las personas involucradas en esta guerra”.
Destacó que en las últimas 24 horas “ocho niños se han reunido con sus familias”. según ABC.

Una carta que abrió el diálogo
La iniciativa comenzó con una carta que la primera dama envió a Putin, en la que subrayó que “era hora de proteger a los niños afectados por la guerra que duró años”.
El mensaje fue entregado personalmente por el presidente Donald Trump durante su encuentro con el mandatario ruso en Alaska, el pasado agosto.
Según Melania, Putin respondió por escrito, expresando su disposición a dialogar directamente con ella y ofreciendo información sobre los niños ucranianos que residen en Rusia.
Resultados concretos y próximos pasos
La primera dama detalló que su representante ha estado trabajando “directamente con el equipo de Putin” en los esfuerzos de reunificación familiar, mientras el conflicto continúa.
Aseguró que Rusia ha mostrado “voluntad de revelar información objetiva y detallada que refleje la situación actual”.
Melania Trump explicó que recibió un “informe detallado” con datos verificados por el gobierno estadounidense sobre los ocho niños recientemente reunificados, y aseguró que existen planes en marcha para ampliar este esfuerzo humanitario.
Un mensaje de esperanza y unidad
Al concluir su declaración, la primera dama hizo un llamado a la empatía y la cooperación global.
“El alma de un niño no conoce fronteras ni banderas. Debemos fomentar un futuro para nuestros hijos, rico en potencial, seguro y con plena libertad de elección. Un mundo donde los sueños se hagan realidad en lugar de desvanecerse por la guerra”.
Te puede interesar: Zelensky sostuvo una conversación “positiva y productiva” con Donald Trump sobre ataques rusos al sistema energético y estrategias para reforzar la defensa aérea
La Casa Blanca no ofreció detalles sobre futuras reuniones o mecanismos diplomáticos adicionales, pero la iniciativa marca un inusual puente humanitario entre Washington y Moscú en medio de un contexto internacional aún tenso.
Ocho menores se han reencontrado en las últimas 24 horas gracias al diálogo con el gobierno ruso
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, informó desde la Casa Blanca que ocho niños ucranianos fueron reunidos con sus familias en las últimas 24 horas, resultado de las negociaciones directas entre su equipo y el del presidente ruso Vladimir Putin.
La exmodelo, de 55 años, explicó que ambos han mantenido una “comunicación fluida sobre el bienestar de estos niños” que permanecen en territorio ruso.
Dicha colaboración comenzó luego de que su esposo, el expresidente Donald Trump, entregara personalmente una carta suya a Putin durante la cumbre bilateral celebrada en Alaska el pasado mes de agosto.
“Han pasado muchas cosas desde que el presidente Putin recibió mi carta. Respondió por escrito mostrando su disposición a colaborar directamente conmigo”, afirmó Melania.
Reuniones y diálogo constante
La primera dama destacó que desde entonces se han sostenido reuniones y llamadas extraoficiales “todas ellas de buena fe”, con el objetivo de localizar y reunificar a los menores desplazados por la guerra.
Uno de los casos, dijo, corresponde a una niña que estaba regresando desde Ucrania hacia Rusia.
El gobierno de Kiev ha acusado a Moscú de secuestrar cerca de 20 mil niños de las regiones ocupadas en el este y sur de Ucrania tras la invasión iniciada en febrero de 2022, convirtiendo el tema en una prioridad diplomática.
Melania Trump aseguró que Rusia “ha demostrado su disposición” a compartir información detallada para identificar a los niños secuestrados, incluyendo biografías y fotografías, como parte del proceso de verificación y búsqueda de sus familias.
“Una iniciativa importante para mí”
La primera dama subrayó que continuará trabajando para que más menores puedan regresar a sus hogares.
“Esta es una iniciativa importante para mí”, dijo Melania. “Seguiremos impulsando cada esfuerzo posible para reunir a más niños con sus familias”.
La Casa Blanca calificó los avances como un paso significativo en el diálogo humanitario entre Washington y Moscú, en medio de las tensiones diplomáticas derivadas del conflicto en Europa del Este.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí