Los arrecifes de coral serían las primeras víctimas del cambio climático
Los arrecifes de coral podrían desaparecer si no se frena el calentamiento global, advierte el informe Global Tipping Points 2025, que alerta sobre el riesgo de alcanzar puntos de no retorno en glaciares, selvas y capas polares

De acuerdo con información de EFE, un nuevo informe científico alerta que los arrecifes de coral podrían extinguirse si no se revierte el calentamiento global, y advierte sobre otros riesgos como el derretimiento de glaciares, el colapso de la selva amazónica y el deshielo polar.
Los arrecifes de coral al borde de la extinción por el calentamiento global
El informe Global Tipping Points 2025 (Puntos de no retorno) advierte que los arrecifes de coral enfrentarán una muerte generalizada si no se toman medidas urgentes para detener el calentamiento global.
El documento fue elaborado por 160 científicos liderados por la Universidad de Exeter (Reino Unido), en colaboración con el Instituto para la Investigación sobre el Impacto Climático de Potsdam (PIK) y otras 85 instituciones internacionales.
De acuerdo con el texto, la desaparición masiva de los arrecifes de coral de aguas cálidas sería el primer punto de no retorno que alcanzará el planeta si la tendencia actual de aumento de temperatura continúa.
Riesgos globales: del deshielo polar al colapso de la Amazonia

El informe no solo alerta sobre los corales, sino también sobre otros riesgos en aumento que amenazan los sistemas naturales de la Tierra:
- Derretimiento de glaciares y pequeños campos de hielo.
- Desaceleración de corrientes oceánicas.
- Deshielo de las capas polares.
- Presión sobre las selvas tropicales, en especial la Amazonia.
Según el estudio, el calentamiento actual, estimado entre 1.3 y 1.4 grados Celsius, ya supera el umbral del punto de no retorno para los arrecifes de coral de aguas cálidas.
“Tenemos cada vez más evidencia de puntos de no retorno en todos estos sistemas diferentes”, explicó Sina Loriani, científica del PIK, quien advirtió sobre un riesgo creciente de bucles de retroalimentación que podrían acelerar los cambios en el sistema terrestre.
El umbral crítico: 1.5 grados que cambiarían todo
El informe señala que varios elementos críticos del sistema terrestre —como el permafrost, las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental, y el giro subpolar del Atlántico Norte— podrían alcanzar su punto de no retorno con un aumento de temperatura apenas superior a los 1.5 grados.
Además, advierte que el colapso de la selva amazónica podría iniciarse a temperaturas más bajas de lo estimado, con un límite inferior de 1.5 grados, lo que subraya la necesidad de actuar de inmediato para evitar una crisis ambiental irreversible.
Glaciares en Alaska: el ejemplo del peligro inminente
Una de las investigaciones incluidas en el informe analiza el caso del glaciar Mendenhall (Áakʼw Tʼáak Sítʼ), ubicado cerca de Juneau, Alaska, donde las inundaciones repentinas por desbordamiento de lagos glaciares alcanzaron récords consecutivos en 2023, 2024 y 2025.
Estos fenómenos provocaron decenas de millones de dólares en daños y graves impactos en las comunidades locales.
Según Donovan Dennis, científico del PIK y líder del estudio de caso, la situación “subraya el enorme impacto que tendrá traspasar puntos de no retorno sobre las ciudades, comunidades locales y pueblos indígenas en todo el mundo, ya que ellos serán quienes carguen con el peso de adaptarse al cambio ambiental continuo”.
Un llamado urgente a la acción

El informe Global Tipping Points 2025 plantea un mensaje claro: si no se reducen drásticamente las emisiones y se toman acciones globales coordinadas, los efectos del cambio climático se volverán irreversibles.
El colapso de los arrecifes de coral, el deshielo de glaciares, la alteración de corrientes oceánicas y la degradación de selvas tropicales marcarían un antes y un después en el equilibrio del planeta.
Te puede interesar: Exigen a Semarnat poner al medio ambiente primero y eliminar vacíos legales que permiten a autos contaminar más
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí