Israel recibe a los primeros rehenes liberados; la Cruz Roja confirma el inicio del intercambio de rehenes y prisioneros
Hamás liberó a los primeros siete rehenes en Gaza bajo custodia de la Cruz Roja, en el inicio del histórico alto el fuego con Israel. El acuerdo contempla el intercambio de 20 rehenes por más de 1,900 prisioneros palestinos

Hamás libera a los primeros rehenes bajo custodia de la Cruz Roja
ISRAEL-GAZA — De acuerdo con información de AP, comienza la primera fase del histórico acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, con siete rehenes entregados en Gaza bajo supervisión internacional.
Cruz Roja confirma el inicio de las liberaciones en Gaza
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció este lunes que dio inicio a “una operación de múltiples fases” para supervisar la liberación de rehenes retenidos en Gaza y de prisioneros palestinos detenidos por Israel, como parte del acuerdo de alto el fuego histórico alcanzado tras dos años de guerra.
“Una operación de múltiples fases ha comenzado para supervisar la liberación de rehenes y prisioneros palestinos”, informó el CICR en un comunicado oficial.
Según el organismo humanitario, la operación se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad y con la coordinación de ambas partes.
Siete rehenes liberados en la primera fase
El movimiento islamista Hamás liberó a siete rehenes este lunes, quienes quedaron bajo custodia de la Cruz Roja, los primeros en ser entregados como parte del acuerdo de tregua en la guerra entre Israel y Hamás.
Siete rehenes fueron liberados por militantes de Hamás a la Cruz Roja, según informaron funcionarios israelíes. Pronto serán entregados a las fuerzas israelíes.
De acuerdo con el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, los liberados son:
- Gali Berman
- Ziv Berman
- Eitan Abraham Mor
- Omri Miran
- Matan Angrest
- Alon Ohel
- Guy Gilboa-Dalal
Aunque no se ha difundido información sobre su estado de salud, fuentes israelíes confirmaron que los liberados serán trasladados a través del Ejército israelí hasta la base de Reim, donde podrán reunirse con sus familias después de una revisión médica inicial.
20 rehenes por 1,900 prisioneros
Hamás anunció que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de 1,900 prisioneros palestinos retenidos por Israel. Durante la madrugada, el grupo publicó dos listas: una con los nombres de los rehenes que serán liberados y otra con los de los prisioneros palestinos que las autoridades israelíes deberán entregar.
Entre los prisioneros figuran 250 personas con cadena perpetua por ataques contra israelíes y 1,700 detenidos durante la guerra, muchos de ellos sin cargos formales.
Israel indicó que los palestinos liberados serán trasladados a Cisjordania, Gaza o enviados al exilio, dependiendo de sus casos judiciales.
Israel se prepara para el regreso de los cautivos

El Ejército israelí informó que equipos de la Cruz Roja se dirigían hacia un sitio en el norte de la Franja de Gaza para recoger a varios de los rehenes.
“Otros serán liberados más tarde”, añadió un portavoz militar, al confirmar que la operación continuará en fases sucesivas.
En Tel Aviv, cientos de personas se concentraron desde la madrugada en la Plaza de los Rehenes, donde se instalaron pantallas gigantes para seguir la transmisión en directo.
“Es muy emocionante”, declaró Meir Kaller, uno de los ciudadanos que pasó la noche en vela en la plaza, esperando noticias sobre el regreso de los cautivos.
Tras dos años de guerra
El regreso de los rehenes marca un punto de inflexión emocional para Israel, que ha seguido de cerca los días de cautiverio desde los ataques de Hamás en octubre de 2023. Durante más de un año, miles de israelíes participaron en manifestaciones semanales, portando cintas amarillas en solidaridad con las familias de los secuestrados.
El primer ministro Benjamin Netanyahu enfrentó una fuerte presión interna por el manejo del conflicto. Bajo presión internacional y con creciente aislamiento diplomático, Israel y Hamás acordaron el alto el fuego la semana pasada.
Con la liberación de los rehenes, Israel cierra uno de los capítulos más dolorosos del conflicto, mientras sigue la búsqueda de los restos de al menos 28 cautivos fallecidos, cuya recuperación será coordinada por un grupo internacional de trabajo.
Te puede interesar: Israel prepara el regreso de los rehenes con cartas, kits y atención psicológica
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí