Fiscalía revela que “La Barredora” habría infiltrado la FGR con apoyo de un funcionario apodado “El Yanqui”
El caso surgió tras la denuncia del empresario Ramón Martínez Armengol, dueño de la gasolinera ParaGas, quien relató haber sido secuestrado y despojado de su negocio por integrantes del grupo criminal.

TABASCO.- Un caso judicial en Tabasco ha destapado una presunta red de corrupción que alcanza a autoridades federales y estatales.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el grupo criminal La Barredora habría recibido apoyo directo de un funcionario de la Fiscalía General de la República (FGR), identificado como Rosete, alias El Yanqui, según reseñó Milenio.
Una infiltración dentro de la Fiscalía
Durante una audiencia privada, los fiscales narraron ante el juez Ramón Adolfo Brown Ruiz cómo La Barredora logró consolidarse en Tabasco con el respaldo de funcionarios públicos.
El grupo, presuntamente encabezado por Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo, habría operado en alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para controlar delitos como extorsión, robo de hidrocarburos, secuestro y narcotráfico.

La fiscal Mixdally Lizbeth Álvarez Isidro explicó que el grupo fue conformado a finales de 2017 y estaba integrado por varios operadores, entre ellos Carlos Tomás Díaz Rodríguez (El Tomacín), Ulises Pinto Madera (El Mamado), Trinidad Alberto de la Cruz (El Pelón de Playas) y Manuel de Atocha Romero Hernández, entre otros.
“Trinidad Alberto de la Cruz Miranda alias El Pelón de Playas, Daniel Hernández Montejo, El Prada; Savier Eduardo o Javier Eduardo Vásquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández, quienes conformaron esta asociación tenían como propósito delictivo controlar el trasiego de hidrocarburo, huachicol, extorsiones, secuestros…”, detalló la fiscal.
De la corrupción al secuestro
La causa penal 212/2025 se originó tras la denuncia del empresario Ramón Martínez Armengol, dueño de la gasolinera ParaGas en Villahermosa, quien relató haber sido secuestrado y extorsionado por miembros de La Barredora.
Según su testimonio, fue obligado a vender combustible robado y a firmar un poder notarial bajo amenazas, entregando el control de su empresa a Manuel de Atocha Romero.
Martínez aseguró que al intentar recuperar su negocio, Bermúdez Requena, entonces secretario de Seguridad Pública, no sólo se negó a apoyarlo, sino que su propio despacho jurídico habría intervenido para frenar las acciones legales.
“(Hernán) Bermúdez me dijo que me ayudaría, pero que tenía que cederle la mitad de la gasolinera”, declaró la víctima.
Red de protección institucional
Los informes de inteligencia de la 30 Zona Militar y del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfi) señalan que Bermúdez, identificado también como El Comandante H, protegía las operaciones de La Barredora y mantenía vínculos financieros con otros líderes del grupo a través de empresas fachada, como Consorcio Crismar S.A. de C.V. y el despacho Palavicini y Asociados.
Uno de los reportes militares, fechado en octubre de 2021, lo identificó como un “operador fantasma del CJNG en el sureste del país”, implicado en tráfico de migrantes y protección de bandas locales. Otro, de agosto de 2022, lo señaló como protector de La Barredora junto con Benjamín Mollinedo Montiel, El Pantera.
Disputas internas y violencia
De acuerdo con el expediente judicial, las rivalidades entre miembros del grupo —como El Tomacín, El Prada y El Mamado— derivaron en enfrentamientos y amenazas, incluida una balacera registrada en diciembre de 2023 frente al domicilio de Bermúdez en Villahermosa, presuntamente vinculada a disputas internas.
Te puede interesar: Van por 14 objetivos de “La Barredora” en Tabasco, tras el arresto de su lider Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto
Un funcionario bajo la lupa
El juez Brown Ruiz consideró que existen elementos suficientes para presumir la responsabilidad penal de Hernán Bermúdez Requena, quien habría utilizado su cargo público para proteger y fortalecer la estructura criminal.
Mientras tanto, la Fiscalía de Tabasco mantiene abiertas las investigaciones sobre la presunta colusión de personal de la FGR, y la posible filtración de información que habría permitido a La Barredora operar con impunidad durante años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí