Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Donald Trump impulsa un nuevo plan de paz en Medio Oriente para lograr la armonía regional tras cese al fuego en Gaza

Trump llama a dejar atrás conflictos históricos y promover la armonía entre Israel, Gaza y países árabes en cumbre internacional

Donald Trump impulsa un nuevo plan de paz en Medio Oriente para lograr la armonía regional tras cese al fuego en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump participó en un encuentro internacional en Egipto para promover la paz en Medio Oriente después del cese al fuego entre Israel y Hamas.

Durante su visita a Israel y el posterior viaje a Sharm El Sheikh, Trump destacó la importancia de reconstruir Gaza, liberar rehenes y avanzar hacia la estabilidad regional. El plan incluye apoyo internacional y un enfoque en la cooperación entre países árabes e Israel.

Te podría interesar: “El mejor secretario de Estado en la historia de Estados Unidos”: Trump alaba a Marco Rubio ante el acuerdo alcanzado en la guerra Israel-Hamás

Una oportunidad histórica para dejar atrás los conflictos

Durante su participación en la cumbre internacional sobre Gaza en Sharm El Sheikh, Egipto, Donald Trump llamó a declarar el fin de los antiguos enfrentamientos y a buscar la armonía regional. Acompañado por el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi, Trump afirmó que;

Existe una oportunidad única para dejar atrás rencores de generaciones pasadas.

Y destacó la necesidad de avanzar hacia un futuro de paz.

El presidente egipcio Abdel Fatá  el-Sisi en la sede de la ONU en Nueva York el 24 de septiembre del 2019. (AP Photo/Richard Drew, File)

El encuentro reunió a representantes de casi treinta países de Europa y Medio Oriente, aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declinó asistir por coincidir con una festividad judía. Aun así, Trump, el-Sissi, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron un documento orientado a sentar las bases para el futuro de Gaza, aunque su contenido completo no se hizo público.

Avances y compromisos en Israel

Antes de viajar a Egipto, Trump visitó el Knesset en Jerusalén, donde recibió un reconocimiento por su papel en el cese al fuego. Durante su discurso, destacó la necesidad de traducir las victorias militares contra Hamas en paz y prosperidad para toda la región.

El presidente estadounidense se reunió con familias de 20 rehenes liberados, parte del acuerdo que busca terminar la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023. Además, Trump reiteró su intención de apoyar la reconstrucción de Gaza y exhortó a los palestinos a abandonar la violencia de forma definitiva.

En su intervención, Trump también mencionó a Irán, ofreciendo “la mano de amistad y cooperación”, en referencia a los ataques recientes a instalaciones nucleares durante el conflicto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Knesset el día del discurso de Trump, en medio de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros y rehenes negociado por Estados Unidos entre Israel y Hamás, en Jerusalén, el 13 de octubre de 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein/Pool

Primeros pasos del plan de reconstrucción y seguridad

El acuerdo de cese al fuego contempla varias medidas iniciales:

  • Liberación de los últimos rehenes retenidos por Hamas.
  • Liberación de cientos de prisioneros palestinos en Israel.
  • Incremento de la ayuda humanitaria a Gaza.
  • Retiro parcial de las fuerzas israelíes de las principales ciudades de Gaza.

Aun con estas medidas, las negociaciones sobre la gobernanza de Gaza, la reconstrucción y la desmilitarización de Hamas continúan siendo inciertas, Israel advirtió que podría retomar operaciones militares si sus demandas no se cumplen.

Desafíos humanitarios y apoyo internacional

Gran parte de Gaza sigue reducida a escombros y cerca de 2 millones de personas enfrentan condiciones de vida críticas. El acuerdo incluye la reapertura de cinco cruces fronterizos para facilitar el ingreso de alimentos y suministros.

Además, unos 200 soldados estadounidenses se unirán a un equipo internacional que supervisará el cumplimiento del acuerdo, junto con organizaciones no gubernamentales y actores del sector privado. El objetivo es asegurar que la tregua se mantenga y que se avance hacia una estabilidad duradera en la región.

El presidente Donald Trump habla ante la Knesset, el parlamento de Israel, el lunes 13 de octubre de 2025, en Jerusalén. Evan Vucci/Pool vía REUTERS

Perspectivas futuras y reconstrucción de Gaza

Trump ha planteado en ocasiones la idea de convertir Gaza en un proyecto de desarrollo regional, aunque reconoció que la situación actual es crítica:

Esto es como un sitio de demolición.

Dijo.

Prometió ayudar a reconstruir Gaza e instó a los palestinos a:

Aapartarse para siempre del camino del terror y la violencia.

A pesar de los desafíos, señaló su intención de participar en la reconstrucción y supervisión del área, destacando que el momento es crucial para reconfigurar las relaciones entre Israel y los países árabes, así como para fortalecer la cooperación con Estados Unidos.

Te podría interesar: Benjamin Netanyahu agradece a Donald Trump su “incansable ayuda” tras lograr la liberación de los rehenes y el fin de la violencia entre Israel y Hamás

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados