Donald Trump advirtió que podría autorizar el apoyo con misiles a Ucrania si Rusia no detiene la guerra
Donald Trump advirtió que podría autorizar el envío de misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia no detiene la guerra. La medida, discutida con Zelenski, podría marcar una nueva fase de tensión global

Donald Trump advirtió que podría autorizar el envío de misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia no detiene la guerra. La medida, discutida con Zelenski, podría marcar una nueva fase de tensión global — De acuerdo con información de EFE, el presidente estadounidense Donald Trump advirtió que podría autorizar el envío de misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia no detiene la guerra, en una declaración que eleva la tensión internacional en medio del prolongado conflicto con Moscú.
Trump amenaza con permitir el envío de misiles a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo que considera advertir al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que si la guerra en Ucrania no termina pronto, autorizará el envío de misiles Tomahawk de largo alcance a Kiev.
“(A Ucrania) le gustaría tener Tomahawk. Hablamos de eso, y ya veremos. Para ser sincero, quizás tenga que hablar con Rusia sobre los Tomahawk. ¿Quieren tener misiles Tomahawk dirigiéndose hacia ellos? No lo creo”, afirmó Trump a periodistas desde el avión presidencial, poco después de partir de Washington rumbo a Oriente Medio.
Conversaciones con Zelenski y advertencia a Moscú
El mandatario estadounidense reveló que mantuvo dos conversaciones telefónicas con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante el fin de semana, en las que se abordó la posibilidad de enviar misiles Tomahawk, un armamento con alcance suficiente para golpear objetivos a 1,500 kilómetros, de acuerdo con CNN.
Trump señaló que aún no ha tomado una decisión final, pero reconoció que una medida así podría escalar el conflicto armado que ya ha dejado miles de víctimas desde su inicio en febrero de 2022.
Guerra en Ucrania: más de dos años de destrucción y tensiones globales

La invasión rusa a Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando las fuerzas de Vladímir Putin lanzaron ataques simultáneos por aire, mar y tierra. Desde entonces, millones de personas han sido desplazadas, miles de civiles han muerto y las sanciones internacionales contra Moscú se han endurecido.
Pese al apoyo militar y financiero de Occidente, Ucrania continúa enfrentando dificultades para recuperar territorios ocupados por Rusia, en especial en el Donbás y el sur del país.
Mientras tanto, el gobierno de Joe Biden (y ahora el de Trump, tras su regreso a la presidencia) ha sido presionado tanto por aliados europeos como por la opinión pública interna para mantener el equilibrio entre apoyar a Kiev y evitar una escalada directa con Moscú.
Misiles Tomahawk: el poder de la amenaza

Los misiles Tomahawk son proyectiles de crucero de largo alcance, capaces de transportar cargas explosivas de precisión y alcanzar blancos a más de 1,500 kilómetros.
De concretarse el envío, Ucrania podría apuntar directamente hacia Moscú, lo que representaría una escalada significativa del conflicto.
Zelenski ha solicitado este tipo de armamento desde los primeros meses de la guerra, argumentando que su país necesita armas de largo alcance para disuadir los ataques rusos y proteger sus fronteras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí