Colombia: Condenan a mujer que suministraba medicamentos veterinarios a hombres que conocía por aplicaciones de citas para robarlos
La acusada se declaró culpable de hurto calificado, agravado y por medios informáticos, delitos por los que un juez dictó la sentencia.

Autoridades detuvieron a Melisa Porras Domínguez, una mujer conocida como “la gotera”, acusada de drogar y robar a hombres que conocía a través de aplicaciones de citas.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Porras Domínguez creaba perfiles falsos en plataformas de encuentros con el propósito de atraer a sus víctimas.
Prometía una relación seria o encuentros románticos, pero detrás de cada cita se ocultaba una estrategia criminal, según detalló el medio Fuerza Informativa Azteca.
Contactos por aplicaciones de citas que terminaron en hurtos, pusieron al descubierto el actuar ilegal de Melisa Porras Domínguez, una mujer que, utilizando perfiles falsos, se ganó la confianza de, al menos, 11 hombres. La Fiscalía obtuvo pruebas que indican que los convenció de… pic.twitter.com/kXx02rI9E4
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 13, 2025
Durante las reuniones, en el momento menos esperado, la mujer ofrecía a los hombres bebidas mezcladas con medicamentos veterinarios, lo que los dejaba completamente inconscientes.
Una vez que las víctimas perdían el conocimiento, ella aprovechaba para despojarlos de todo lo que encontrara: dinero en efectivo, teléfonos, objetos de valor e incluso realizaba transferencias bancarias desde sus cuentas personales.
Cientos de millones en robos
Las autoridades colombianas estiman que Porras logró robar alrededor de 400 millones de pesos colombianos, equivalentes a casi dos millones de pesos mexicanos, entre julio de 2023 y enero de 2025.
La mujer fue capturada después de que se recibieran 11 denuncias de hombres que relataron haber sido drogados y asaltados en distintos puntos de Bogotá, la capital del país.
Te puede interesar: En Los Ángeles, buscan a mujer que presuntamente usó aplicaciones de citas para robar a hombres mayores
Culpable y sentenciada
Tras su detención, la Fiscalía General de la Nación logró reunir las pruebas suficientes para vincularla con los delitos de hurto calificado y agravado, además de hurto por medios informáticos y semejantes.
Melisa Porras se declaró culpable durante el proceso judicial y un juez penal de Bogotá la sentenció a 14 años de prisión, según informó la Fiscalía en un comunicado.
La historia de la llamada “gotera” ha causado conmoción en Colombia y ha servido como advertencia sobre los riesgos de las citas en línea, un fenómeno cada vez más común pero también vulnerable a ser usado como herramienta del crimen.

Lo ocurrido en 2024 en Medellín
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá emitió una advertencia en el 2024 a sus ciudadanos que se encuentran en Colombia, recomendando abstenerse de usar aplicaciones de citas mientras permanecen en el país.
La alerta surge luego de que ocho ciudadanos estadounidenses fueron encontrados muertos en Medellín en situaciones que despiertan sospechas, ya que varios casos implican el uso de aplicaciones de citas en línea, según BBC.
En su comunicado, la embajada puntualizó que “las muertes no están necesariamente vinculadas entre ellas”, aunque sí están relacionadas con “drogas, robos y sobredosis”, circunstancias que ponen en riesgo la seguridad de los viajeros.
Recomendaciones para los ciudadanos
La legación estadounidense enfatizó la importancia de tomar precauciones extremas al interactuar con desconocidos a través de plataformas digitales, especialmente al planear encuentros presenciales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí