Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Redes sociales

Australia veta redes sociales a menores y Google advierte que será “extremadamente difícil”

Google advirtió que la ley australiana que prohíbe redes sociales a menores de 16 años será “extremadamente difícil de aplicar”. YouTube defendió su modelo educativo y alertó de consecuencias no deseadas para la seguridad infantil

Australia veta redes sociales a menores y Google advierte que será “extremadamente difícil”

AUSTRALIA — De acuerdo con información de EFE, la tecnológica Google advirtió que el veto de Australia a las redes sociales para menores de 16 años será “extremadamente difícil de aplicar” y podría tener “consecuencias no deseadas”, incluyendo menos protección para los adolescentes en línea.

Google advierte que el veto australiano a redes sociales para menores será “difícil de aplicar”

La compañía Google advirtió este lunes al Parlamento australiano que la prohibición de acceso a las redes sociales para menores de 16 años será “extremadamente difícil de aplicar” y podría no cumplir su objetivo de proteger mejor a los niños en Internet.

Durante una audiencia del Comité del Senado que analiza las medidas de verificación de edad, la responsable de asuntos gubernamentales y políticas de YouTube en Australia y Nueva Zelanda, Rachel Lord, señaló que la norma que entrará en vigor el 10 de diciembre podría tener “consecuencias no deseadas”.

La legislación no solo será extremadamente difícil de hacer cumplir, sino que tampoco cumplirá su promesa de mantener a los niños más seguros en línea”, advirtió Lord.

YouTube defiende su modelo y rechaza ser considerada una red social

Google afirmó que ya se trabaja para que los creadores de contenido de Youtube, reciban su pago

La representante de Google explicó que YouTube ha invertido significativamente en el desarrollo de productos adecuados para distintas edades y en herramientas de control parental.

YouTube no es una red social, sino una plataforma de transmisión de video que los australianos utilizan como biblioteca de contenido y recurso educativo”, afirmó Lord.

Según la ejecutiva, impedir que los menores usen la plataforma con una cuenta podría tener el efecto contrario al buscado, ya que eliminaría los filtros y protecciones diseñados específicamente para ofrecerles un entorno seguro, sobre todo en áreas como el deporte, la música y el aprendizaje.

Riesgos del acceso sin cuenta y funciones perdidas

Entre las funciones que los adolescentes perderían al navegar sin iniciar sesión, la representante mencionó:

  • Reproducción automática desactivada,
  • Recordatorios para hacer pausas,
  • Supresión de publicidad personalizada.

Google sostiene que estas herramientas son parte de su estrategia para reducir la exposición de los menores a contenidos inapropiados y fomentar un uso responsable de la tecnología.

Una ley pionera pero con dudas sobre su aplicación

El Gobierno de Australia incluyó en julio a YouTube dentro de las plataformas afectadas por la ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales, que entrará en vigor a finales de año.

La norma aprobada por el Senado australiano en noviembre contempla multas de hasta 32,5 millones de dólares (30,7 millones de euros) para empresas como Facebook, Instagram o TikTok que la infrinjan.

Pese a su carácter pionero, la legislación ha generado críticas técnicas y legales, ya que varios países han intentado medidas similares y enfrentan dificultades para verificar la edad real de los usuarios sin vulnerar su privacidad.

Debate global sobre la seguridad digital infantil

El uso de redes sociales impacta directamente en la salud mental de adolescentes/Foto: Canva

El caso australiano reaviva el debate mundial sobre cómo proteger a los menores en Internet sin restringir el acceso a contenidos educativos o culturales. Google reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades para encontrar soluciones más efectivas y equilibradas, pero insistió en que el veto generalizado no resolverá el problema de fondo.

Te puede interesar: Australia endurece reglas: apps de citas y redes sociales quedarían prohibidas a menores de 16 años

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados