Pasajero relata encuentro inquietante con conductor de UBER acusado de provocar el incendio de Palisades
Tras dar su declaración, White no pensó mucho más en ello hasta que vio la foto de Rinderknecht arrestado por su presunta relación con el incendio.
ESTADOS UNIDOS.- Un pasajero que viajó con Jonathan Rinderknecht, el hombre acusado de iniciar el mortal incendio de Palisades el pasado 1 de enero en el sur de California, compartió detalles sobre el comportamiento del conductor, según informó FOX 11 Los Ángeles.
Rinderknecht, de 29 años y conductor de Uber, provocó un pequeño incendio tras dejar pasajeros durante las vacaciones, el cual se reavivó el 7 de enero debido a fuertes vientos, desencadenando el devastador incendio de Palisades, según Fox.
Brennan White, pasajero de Rinderknecht, relató que él y su prometida fueron recogidos por el conductor la víspera de Año Nuevo.
Describió al hombre como "simplemente un tipo muy enojado“.

”Estaba loco. No paraba de hablar de no encontrar chicas y de lo horrible que era Trump“, dijo White a FOX 11, aclarando que Rinderknecht parecía despotricar más para sí mismo que para sus pasajeros.
Investigación y conexiones
White afirmó que olvidó el encuentro hasta que fue contactado por detectives de la policía de Los Ángeles en febrero.
Los investigadores le preguntaron sobre el comportamiento del conductor y detalles del viaje, incluyendo la vestimenta de Rinderknecht.
El pasajero proporcionó el recibo que mostraba el nombre del conductor, “Jon”, junto con hora y ubicación.
Tras dar su declaración, White no pensó mucho más en ello hasta que vio la foto de Rinderknecht arrestado por su presunta relación con el incendio.
"Probablemente fuimos su primer viaje“, comentó, recordando que los dejó en el Valle de San Fernando justo antes de la medianoche.
Reacciones y consecuencias
White, quien trabaja como camarero en Malibú, expresó lo perturbador que fue la conexión:
"Conozco a muchas personas que perdieron sus hogares en ese incendio" y lamentó no haber sabido las intenciones del conductor para poder intervenir.
Por su parte, Uber eliminó el acceso de Rinderknecht a la plataforma tan pronto como tuvo conocimiento de su presunta participación y colabora con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) durante la investigación del caso.
Un incendio premeditado y obsesión con el fuego
Según los investigadores federales, Rinderknecht, que vivía cerca de Pacific Palisades, terminó su turno de Uber agitado y enojado, caminó hasta un sendero del Parque Estatal de Topanga mientras escuchaba un video musical con imágenes de objetos en llamas, y presuntamente encendió vegetación seca con un encendedor.
Este pequeño fuego, conocido inicialmente como el incendio de Lachman, parecía extinguido, pero ardió bajo tierra hasta reaparecer el 7 de enero en medio de fuertes vientos, transformándose en el incendio de Palisades, según The Guardian.
Documentos judiciales detallan que Rinderknecht incluso intentó ayudar a los bomberos a combatir el incendio de Lachman y los filmó mientras respondían, un comportamiento descrito por las autoridades como “sumamente inusual”.
Evidencia digital y obsesión previa
La fiscalía presentó evidencia digital que incluye datos GPS y grabaciones. Meses antes del incendio, Rinderknecht utilizó ChatGPT para generar imágenes y mensajes centrados en fuego y destrucción, incluyendo una ciudad en llamas y un bosque en llamas con personas huyendo.
También escribió sobre una puerta marcada con un símbolo de dólar y un escenario distópico de ricos observando cómo el mundo se derrumba.
En noviembre, confesó en ChatGPT que había quemado una Biblia y se sintió “tan liberado”. La fiscalía señaló que Rinderknecht preguntó al chatbot si tenía responsabilidad si un incendio era provocado por sus cigarrillos, recibiendo confirmación.
Te puede interesar: Justicia de EEUU demanda a Uber por más de 100mdd tras revelar discriminación contra pasajeros con discapacidad
Intentos de ocultar evidencia y arresto
Rinderknecht llamó al 911 para reportar el incendio, pero mintió sobre su ubicación; los datos de geolocalización lo situaban a solo nueve metros de las llamas.
Fue arrestado en Florida el martes y enfrenta cargos de destrucción de propiedad mediante incendio, con penas de 5 a 20 años de prisión.
Durante la audiencia, la fiscal federal adjunta Rachel Lyons destacó el riesgo de fuga, dado que el acusado tiene familiares en Francia y habla francés. Un magistrado federal ordenó que permaneciera bajo custodia mientras se programa la audiencia preliminar para el 17 de octubre.
Impacto y recuperación de Palisades
El incendio de Palisades quemó más de 23 mil acres, dejando al vecindario en ruinas. Autoridades locales y el gobernador Gavin Newsom anunciaron paquetes de apoyo para la reconstrucción de las comunidades afectadas. “Si bien han pasado nueve meses desde que estas tormentas de fuego azotaron Los Ángeles, la destrucción y la devastación que dejaron aún están frescas para miles de sobrevivientes”, declaró Newsom.
El arresto de Rinderknecht ofrece respuestas largamente esperadas, aunque la reconstrucción de la zona devastada apenas comienza, y la memoria del desastre sigue viva entre los residentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí