El Imparcial / Mundo / Hamás

Hamás confirma 20 rehenes vivos; Trump viajará a la región para supervisar liberación

El vicepresidente JD Vance destacó que se trata de un momento histórico para la paz en Oriente Medio.

MEDIO ORIENTE.- El vicepresidente JD Vance confirmó al copresentador de ABC, George Stephanopoulos, que Hamás tiene 20 rehenes vivos y que se espera que sean liberados en las próximas 24 horas.

La noticia coincide con la preparación del viaje del presidente Donald Trump a la región, programado para más tarde el domingo, con el objetivo de conmemorar la liberación de los cautivos, según ABC.

“Bueno, ya lo han confirmado, George. Claro que no lo sabrás hasta que veas a estas personas con vida. Pero gracias a Dios esperamos verlos con vida aquí en las próximas 24 horas, probablemente mañana temprano, hora de EEUU, que será más tarde ese mismo día, por supuesto, en Israel”, afirmó Vance.

El vicepresidente destacó la relevancia del momento, calificándolo como un paso hacia la paz verdadera en Oriente Medio y celebró el papel de los diplomáticos estadounidenses en lograr el acuerdo.

“Nuestro país debería estar orgulloso de nuestros diplomáticos que lo hicieron posible. También es un gran momento para el mundo, por eso el presidente irá allí a celebrar con estos rehenes”, agregó.

Trump va a Israel

Trump tiene previsto reunirse con las familias de los rehenes en el Knesset israelí el lunes, tras su llegada a Israel y Egipto.

El Wall Street Journal fue el primero en informar la confirmación por parte de Hamás sobre los 20 rehenes vivos.

En cuanto al despliegue militar estadounidense, Vance aclaró que no se enviarán tropas a Gaza, aunque se estableció un centro de coordinación del Comando Central en Israel para supervisar el alto el fuego entre Hamás e Israel.

“Ya tenemos tropas en el Comando Central. Las hemos tenido durante décadas en este país. Van a supervisar los términos del alto el fuego… La idea de tener tropas sobre el terreno en Gaza, en Israel, no es nuestra intención, no es nuestro plan”, explicó.

Te puede interesar: Así comienza el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza tras acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas

Un funcionario estadounidense señaló que 200 soldados serán enviados a Israel con funciones de transporte, planificación, logística, seguridad e ingeniería, pero reiteró que su misión no contempla operaciones directas en Gaza.

Vance aseguró que las fuerzas estadounidenses estarán enfocadas en garantizar que el alto el fuego se mantenga y que la paz creada perdure.

Cientos de camiones con ayuda ingresan a Gaza tras alto al fuego

Este domingo, cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar en la Franja de Gaza desde Egipto, como parte del plan de alto al fuego entre Israel y Hamás, vigente desde el pasado viernes.

La operación marca un paso clave en los esfuerzos internacionales por aliviar la crisis humanitaria que enfrenta el enclave palestino, informó COPE.

Según el canal egipcio Al Qahera News, cercano a los servicios de inteligencia de Egipto, largas colas de camiones se formaron en la zona de Rafah, a la espera de cruzar por los pasos de Kerem Shalom y Al Awja, controlados por Israel.

La mayor entrada de ayuda desde el inicio de la crisis

El medio egipcio detalló que se esperaba que unos 400 camiones cargados con alimentos, medicinas y suministros médicos ingresaran a Gaza durante la jornada, describiéndolo como “la mayor cantidad de ayuda que entra en el enclave palestino desde el principio de la crisis”.

La operación representa un esfuerzo conjunto para garantizar la distribución de recursos esenciales a la población afectada.

Temas relacionados