Cuba niega participación en la guerra de Ucrania y acusa a EEUU de difundir “imputaciones mendaces”
Cuba rechazó las acusaciones de Estados Unidos sobre una supuesta participación en la guerra de Ucrania, defendiendo su política de “tolerancia cero” al mercenarismo y afirmando que ya ha procesado judicialmente a los implicados en reclutamientos ilegales

CUBA — De acuerdo con información de La Jornada, el gobierno cubano rechazó las acusaciones de Estados Unidos sobre una supuesta participación de sus nacionales en el conflicto en Ucrania y reafirmó su política de “tolerancia cero al mercenarismo”.
Cuba rechaza acusaciones de Estados Unidos sobre Ucrania
El gobierno de Cuba rechazó este sábado de manera categórica las “imputaciones mendaces” difundidas por Estados Unidos acerca de una presunta participación cubana en el conflicto militar en Ucrania, calificándolas como “acusaciones calumniosas” y “carentes de fundamento”.
En una declaración oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) subrayó que “Cuba no forma parte del conflicto armado en Ucrania, ni tampoco participa con efectivos militares allí, ni en ningún otro país”.
Según el documento, la narrativa promovida por Washington retoma versiones que surgieron en 2023 en algunos medios de prensa “sin aportar evidencias o fundamento de ningún tipo, y claramente cumpliendo un servicio encomendado”.
“Cuba mantiene una política de tolerancia cero al mercenarismo”

El texto enfatiza que el Estado cubano no ha autorizado ni alentado la participación de nacionales en la guerra:
“Ninguno de ellos cuenta con el estímulo, el compromiso o el consentimiento del Estado cubano para sus acciones”.
Además, el gobierno recordó que mantiene una práctica de “tolerancia cero al mercenarismo, la trata de personas y la participación de sus nacionales en cualquier confrontación armada en otro país”, todos ellos delitos graves en la legislación nacional.
Procesos judiciales contra reclutadores
La Cancillería cubana recordó que en septiembre de 2023, al detectarse la presencia de cubanos en el conflicto ucraniano, se actuó “para neutralizar el reclutamiento dentro del territorio nacional” y se iniciaron procesos judiciales.
Entre 2023 y 2025, se han presentado ante los tribunales nueve procesos penales por el delito de mercenarismo contra 40 imputados, de los cuales 26 ya fueron condenados con penas de entre cinco y 14 años de prisión.
El ministerio aclaró que los cubanos involucrados en la guerra “han sido reclutados mediante organizaciones que no radican en nuestro país, ni tienen vínculo alguno con el gobierno cubano”, y que la mayoría de los casos se originan “entre nacionales que radican o permanecen temporalmente en diversos países”.
La Habana acusa a Washington de campaña difamatoria
El gobierno de la isla sostuvo que Washington “no ha aportado ni podrá aportar prueba alguna que respalde las acusaciones infundadas y mendaces de su nueva campaña difamatoria contra Cuba”, reafirmando así su postura de que el país no tiene participación directa ni indirecta en el conflicto militar entre Rusia y Ucrania.
Te puede interesar: EEUU presiona a sus aliados en la ONU para mantener el embargo contra Cuba; justifica su postura con la supuesta participación de miles de cubanos en apoyo a Rusia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí