Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / China

China defiende control sobre tierras raras y rechaza aranceles de Estados Unidos, advierte: “No queremos una guerra comercial, pero no le tememos”

La declaración fue una respuesta ante el arancel del 100% a productos, efectivo el 1 de noviembre.

China defiende control sobre tierras raras y rechaza aranceles de Estados Unidos, advierte: “No queremos una guerra comercial, pero no le tememos”

PEKÍN, China.- En un contundente comunicado emitido este domingo, el Ministerio de Comercio de China defendió las medidas de control a la exportación de tierras raras y productos relacionados, calificándolas como “legítimas”, mientras respondía a la amenaza de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, a lo que denominó un acto de “doble moral” que daña la estabilidad económica global.

La declaración oficial se produce como respuesta al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien el viernes reveló la imposición de un arancel del 100% a los productos chinos, efectivo a partir del 1 de noviembre.

Trump justificó la medida citando lo que llamó la “postura comercial agresiva” de Pekín, en referencia directa a las nuevas restricciones chinas a la exportación de minerales de tierras raras, elementos cruciales para la fabricación de productos de alta tecnología.

El ministerio chino instó a Washington a “gestionar adecuadamente las diferencias mediante el diálogo y sobre la base del respeto mutuo y la consulta equitativa”. Hizo un llamado explícito a Estados Unidos para que “corrija rápidamente sus prácticas erróneas” y se adhiera a los consensos alcanzados en las conversaciones entre los jefes de Estado de ambas naciones.

“Proteger los resultados duramente obtenidos de las consultas y continuar utilizando el mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos es fundamental para garantizar el desarrollo estable, sano y sostenible de la relación económica y comercial entre los dos países”, señaló el texto oficial.

Denuncia de doble moral y defensa de derechos


El Ministerio de Comercio chino denunció una clara “doble moral” por parte de Estados Unidos, acusándolo de abusar del concepto de seguridad nacional para aplicar “controles unilaterales y discriminatorios” sobre semiconductores, equipos y otros productos chinos. Para contextualizar esta afirmación, la cartera presentó datos oficiales que indican que la lista de control de exportaciones de Estados Unidos supera los 3,000 artículos, mientras que la de China abarca poco más de 900.

Pekín advirtió que los nuevos aranceles y restricciones no solo perjudican los derechos legítimos de las empresas, sino que también “perturban el orden económico internacional y amenazan la seguridad de las cadenas globales de suministro”.

Te podría interesar: Wall Street sufre su mayor caída en cinco meses tras amenazas arancelarias de Trump contra China

El comunicado concluyó con una advertencia firme y clara sobre la disposición de China a responder si es necesario. “Las amenazas con altos aranceles no son el camino adecuado para tratar con China. No queremos una guerra comercial, pero no le tememos”, afirmó el ministerio.

Asimismo, se explicó que las recientes medidas de represalia tomadas por Pekín, como la imposición de tasas portuarias a barcos estadounidenses, son una respuesta forzada para proteger sus derechos ante las acciones iniciales de Washington.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados