Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Wall Street

Wall Street sufre su mayor caída en cinco meses tras amenazas arancelarias de Trump contra China

Wall Street registró su mayor caída en cinco meses luego de que Donald Trump anunciara aranceles del 100% a las importaciones chinas y nuevos controles tecnológicos, provocando una fuerte venta de acciones y el temor a una nueva guerra comercial con China

Wall Street sufre su mayor caída en cinco meses tras amenazas arancelarias de Trump contra China

NUEVA YORK — De acuerdo con información de Reuters, los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron con fuertes pérdidas después de que Donald Trump anunciara un posible aumento del 100% en los aranceles a las importaciones chinas, reavivando las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

Wall Street se desploma tras anuncios de Trump

El presidente Donald Trump aseguró que cualquiera que queme la bandera estadounidense será detenido

La Bolsa de Valores de Nueva York registró el viernes su peor jornada en cinco meses, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacudiera los mercados con una serie de amenazas arancelarias contra China.

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba considerando un “enorme” aumento de aranceles a las importaciones chinas y aseguró que no había motivos para reunirse con el presidente Xi Jinping en las próximas dos semanas, como estaba previsto.

Hay muchas otras contramedidas en consideración”, añadió el mandatario estadounidense.

Aranceles del 100% y restricciones al software

Horas después, Trump confirmó la imposición de un arancel adicional del 100% a todos los productos procedentes de China, además de controles a la exportación de software crítico fabricado en Estados Unidos, con efecto a partir del 1 de noviembre.

La decisión sacudió los mercados internacionales y amenazó con deteriorar aún más las ya tensas relaciones entre las dos principales economías del mundo.

Los índices caen con fuerza

Tras los anuncios, los tres principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con caídas generalizadas.

  • El Promedio Industrial Dow Jones perdió 1.88%, hasta los 45,480.04 puntos, su mayor baja diaria desde el 21 de mayo y la más pronunciada de la semana.
  • El Nasdaq descendió 3.56% a 22,207.28 puntos.
  • El S&P 500 retrocedió 2.71%, cerrando en 6,552.77 unidades.

Tanto el Nasdaq como el S&P 500 registraron su mayor caída porcentual diaria desde abril, mientras que el Dow Jones anotó la peor semana desde agosto.

El índice de semiconductores de Filadelfia fue uno de los sectores más golpeados, ante el temor de que las nuevas medidas afecten el comercio tecnológico y las cadenas de suministro globales.

Expertos advierten sobre el impacto económico

Wall Street sufre su peor mes y trimestre desde 2022 por el desconcierto arancelario. Fotografía de archivo de un trabajador en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/JUSTIN LANE

“La segunda economía más grande y la primera economía más grande están discutiendo de nuevo, y estamos viendo una mentalidad de vender primero y preguntar después para terminar la semana”, explicó Ryan Detrick, estratega jefe de mercado de Carson Group, con sede en Omaha.

Las políticas comerciales erráticas de Trump ya habían generado incertidumbre desde el 2 de abril, cuando anunció su llamado “Día de la Liberación” arancelario, lo que ha provocado turbulencias en todos los mercados financieros.

China domina el mercado de tierras raras

El conflicto cobra especial relevancia porque China produce más del 90% de las tierras raras e imanes procesados a nivel mundial, materiales esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, motores de aviones y radares militares.

La reanudación de las tensiones comerciales entre ambas potencias podría interrumpir la cadena de suministro global, afectando especialmente a las industrias tecnológicas, automotrices y de defensa.

Un nuevo capítulo en la guerra comercial

Trump amenaza con aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. | Crédito: AP

El nuevo episodio de fricciones entre Estados Unidos y China refuerza el temor de los inversionistas a un repunte inflacionario y a una posible ralentización del crecimiento económico global.

La venta generalizada de acciones también eliminó las ganancias acumuladas durante la semana, borrando los máximos históricos que los índices habían alcanzado en sesiones previas.

Te puede interesar: Trump afirma que sus aranceles han “traído paz al mundo” y defiende su política comercial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados