Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk, pide asistir a juicio sin esposas ni uniforme de prisión
Tyler Robinson, acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk en un evento en Utah, pidió al tribunal comparecer sin esposas ni uniforme de prisión para evitar prejuicios del jurado

ESTADOS UNIDOS — De acuerdo con información de Daily Herald, el acusado de matar al activista conservador Charlie Kirk solicitó a un tribunal de Utah comparecer en ropa de calle y sin restricciones físicas, argumentando que las imágenes de su arresto y vestimenta carcelaria podrían afectar su derecho a un juicio justo.
Solicitud ante el tribunal de Utah
El equipo defensor de Tyler Robinson, el joven acusado de asesinar a Charlie Kirk, presentó una solicitud ante el Tribunal del Cuarto Distrito de Provo para que su cliente pueda comparecer en todas las audiencias judiciales vistiendo ropa de civil y sin estar esposado o encadenado.
La petición fue presentada el jueves por su abogada, Kathryn Nester, quien argumentó que obligar a Robinson a presentarse con uniforme de prisión podría poner en riesgo su derecho a un juicio justo al influir en la percepción del jurado.
Argumento de la defensa
En el documento, Nester señaló que “en la era moderna del acceso ubicuo a internet y de la atención mediática constante hacia los casos penales de alto perfil, el efecto perjudicial de que un acusado aparezca con grilletes, uniforme de prisión o chalecos antibalas o antisuicidio en cualquier audiencia amenaza la equidad fundamental del proceso”.
La abogada añadió que se debe tener un “cuidado adicional” para garantizar que Robinson reciba un juicio justo, debido a que enfrenta la posibilidad de ser condenado a pena de muerte.
Los cargos contra Tyler Robinson

Tyler Robinson, de 22 años y originario de Washington, Utah, enfrenta siete cargos criminales, incluido el de asesinato con agravantes, luego de que presuntamente disparara y matara a Charlie Kirk con un rifle durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, el pasado 10 de septiembre.
Cobertura mediática y riesgo de prejuicio

Nester se refirió a la “cobertura mediática generalizada” del caso, destacando que la primera audiencia de Robinson, celebrada el 16 de septiembre, fue transmitida en vivo y cubierta por medios de todo el mundo, exponiendo su apariencia física a una “interminable observación y especulación”.
En su moción, la defensora argumentó que mostrar a Robinson con “ropa de prisión, grilletes y un chaleco antisuicidio” sería visto por los posibles miembros del jurado como una señal de culpabilidad y podría llevarlos a pensar que “merece la pena de muerte”.
Próximas audiencias
Durante una audiencia de renuncia el 29 de septiembre, Nester pidió posponer el proceso mientras su equipo revisa las pruebas entregadas por la fiscalía. El juez Tony Graf concedió la solicitud y reprogramó la audiencia para el 30 de octubre.
Aunque Robinson no asistió a sus dos primeras audiencias en persona, el juez Graf solicitó que el acusado esté presente físicamente en la próxima audiencia programada para finales de mes.
Te puede interesar: Sospechoso del asesinato de Charlie Kirk comparece ante tribunal de forma remota en Utah: Esto se sabe
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí