Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Peru

Fiscalía de Perú pide impedir que Dina Boluarte salga del país mientras enfrenta investigaciones por corrupción y lavado de activos

La Fiscalía de Perú solicitó al Poder Judicial prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte, destituida por el Congreso, mientras enfrenta investigaciones por lavado de activos y corrupción

Fiscalía de Perú pide impedir que Dina Boluarte salga del país mientras enfrenta investigaciones por corrupción y lavado de activos

PERÚ — La Fiscalía peruana solicitó al Poder Judicial prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte, destituida por el Congreso, mientras enfrenta dos investigaciones por los delitos de negociación incompatible y lavado de activos.

Fiscalía busca evitar una posible fuga

La Fiscalía de Perú pidió este viernes al Poder Judicial que se prohíba a la expresidenta Dina Boluarte salir del país mientras es investigada por corrupción y lavado de activos.

El Ministerio Público explicó que la solicitud “busca asegurar la presencia de Boluarte durante el desarrollo del proceso penal y prevenir una eventual fuga del territorio nacional”.

Destitución y cambio de gobierno

Gente lleva la bandera de Perú después de que el Congreso de Perú votó unánimemente la destitución de la presidenta Dina Boluarte, en Lima, Perú. 9 de octubre de 2025. | Crédito: REUTERS/Gerardo Marin

El Congreso peruano destituyó en la madrugada a Boluarte en un juicio político relámpago, motivado por la crisis de inseguridad en el país. En su lugar fue nombrado el hasta entonces presidente del Legislativo, José Jerí, quien asumió el cargo como nuevo mandatario.

Investigaciones por lavado y negociación incompatible

La Fiscalía pidió la prohibición de salida del país en dos procesos: uno por lavado de activos durante la campaña presidencial de 2021, y otro por negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

El Ministerio Público solicitó que los impedimentos sean de 36 meses para el primer caso y de 18 meses para el segundo.

En la primera investigación, Boluarte fue vinculada con un caso de lavado de activos durante la campaña electoral en la que fue candidata a la vicepresidencia junto con Pedro Castillo, por el partido Perú Libre, liderado por Vladimir Cerrón.

De acuerdo con la fiscalía, Cerrón recibió “activos provenientes de la organización criminal Los Dinámicos del Centro”.

Segundo caso: designaciones irregulares y cirugías estéticas

En el segundo caso, la Fiscalía sostiene que Boluartese habría interesado en designar a funcionarios en el Seguro Social de Salud peruano y concretar el pago de beneficios sociales para uno de los amigos del médico que le habría realizado operaciones quirúrgicas estéticas”.

El Poder Judicial informó que la audiencia para evaluar el pedido de impedimento de salida del país por 36 meses fue programada para el miércoles 15 de octubre.

Defensa niega intento de asilo político

El abogado de Boluarte, Juan Carlos Portugal, confirmó que la exmandataria se encuentra en su vivienda en Lima y rechazó los rumores sobre un posible pedido de asilo político.“Ni asilada ni no habida. Ella está en su casa. Ese fue y será su paradero: su país”, declaró Portugal en su cuenta de X (antes Twitter).

Antecedentes y otras investigaciones

Dina Boluarte, presidente de Perú, no declaró relojes Rolex entre su patrimonio; catean su casa.

La expresidenta, de 63 años, mantiene una relación tensa con el Ministerio Público debido a las múltiples investigaciones en su contra.

Entre los casos más destacados está el de la represión de las protestas antigubernamentales de finales de 2022, que dejó 50 muertos, así como el llamado “Rolexgate”, por relojes de lujo que Boluarte no habría declarado en su lista de bienes.

Te puede interesar: Ante destitución de Dina Boluarte en Perú, Sheinbaum pide la liberación de Pedro Castillo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados