El expresidente de EEUU, Joe Biden se someterá a radioterapia como parte de su tratamiento contra el cáncer
Enfrenta nueva fase en su tratamiento oncológico con un plan de radioterapia para el cáncer agresivo

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, comenzará una nueva fase en su tratamiento oncológico. De acuerdo con información reportada por el portal de noticias NBC, el expresidente Joe Biden se someterá a un tratamiento de radioterapia. Este procedimiento marca el inicio de una “siguiente fase” en su plan médico.
Un portavoz de Biden confirmó que este tratamiento forma parte de un “plan de cuidados” contra un cáncer de próstata agresivo. Un dato importante es que este cáncer, cuyo diagnóstico se hizo público en el mes de mayo, presenta metástasis en los huesos. La metástasis significa que las células cancerosas se han desplazado desde la próstata a otras áreas del cuerpo, en este caso, al sistema óseo.
Te podría interesar: Joe Biden se somete a cirugía para extirpar cáncer de piel y reaparece con vendaje gigante en la cabeza
¿En qué consistirá el tratamiento?
El plan de tratamiento anunciado es específico y combina diferentes enfoques para abordar la enfermedad.
- Duración: El tratamiento de radiación tendrá una duración de cinco semanas.
- Combinación de terapias: La radioterapia no se aplicará de forma aislada. Se combinará de manera simultánea con un tratamiento hormonal. Este tipo de terapia tiene como objetivo interferir en el suministro de hormonas que pueden alimentar el crecimiento de las células cancerosas de próstata.

Antecedentes de salud
Para entender el contexto completo de la salud del expresidente Biden, es útil considerar su historial médico reciente.
- Cáncer de Piel: A principios de septiembre de 2025, se conoció que Biden se sometió a una operación para eliminar células cancerígenas de la piel. Este fue un evento oncológico independiente al cáncer de próstata.
- Lesión Previa: En febrero de 2023, cuando aún se desempeñaba como presidente, a Biden se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho. En esa oportunidad, el médico de la Casa Blanca indicó que no se requería de tratamiento adicional tras la cirugía exitosa.
La salud de Joe Biden ha sido un tema de interés público y debate durante sus años en la vida política.

Cuestionamientos sobre su toma de decisiones
Biden, de 82 años, dejó la Casa Blanca en enero de 2025 como el presidente estadounidense de mayor edad en ejercer el cargo. Durante su mandato, existieron cuestionamientos sobre su aptitud para continuar en la posición, muchas veces vinculados a su edad y su estado de salud. A inicios de 2024, su médico personal lo declaró “apto” para continuar en sus funciones tras un examen físico de rutina.
Biden abandonó la carrera por la reelección a mediados de 2024. En su lugar, decidió apoyar la candidatura de su vicepresidenta, Kamala Harris, quien posteriormente fue derrotada en las elecciones por Donald Trump.
Te podría interesar: Trump le retira a Kamala Harris la protección extendida del Servicio Secreto que Biden le había otorgado antes de su salida: Casa Blanca
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí