Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Donald Trump asistirá a cumbre en Egipto centrada en la situación de Gaza y la coordinación de ayuda humanitaria

El encuentro reunirá a líderes mundiales para discutir el futuro del enclave palestino y el acceso de ayuda a la población civil

Donald Trump asistirá a cumbre en Egipto centrada en la situación de Gaza y la coordinación de ayuda humanitaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participará la próxima semana en una cumbre internacional sobre Gaza durante su visita a Egipto, según informó The Times of Israel. El evento fue convocado por el mandatario egipcio Abdel Fattah al Sisi, quien busca obtener apoyo global para el plan de paz propuesto por la Casa Blanca en la región palestina.

Entre los líderes invitados destacan representantes de:

  • Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Turquía, Arabia Saudita, Pakistán e Indonesia, además de altos funcionarios de organismos internacionales.

Un funcionario estadounidense confirmó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no tiene previsto asistir al encuentro.

Te podría interesar: El ejército israelí mantendrá sus tropas en Gaza hasta lograr la desmilitarización de Hamás, asegura Netanyahu

¿Qué busca Egipto con esta reunión?

Egipto pretende fungir como mediador regional y dar continuidad a los acuerdos de alto el fuego entre Israel y Hamas, buscando crear un marco estable para la reconstrucción del enclave costero. El objetivo principal de la cumbre es coordinar la entrega de ayuda humanitaria, garantizar la seguridad de los civiles y establecer mecanismos internacionales de supervisión que permitan mantener el cese de hostilidades.

Fuentes diplomáticas indicaron que la propuesta de Trump incluiría incentivos económicos para los países árabes que participen en la reconstrucción, así como compromisos para mantener abierto el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto.

Hamás aceptó parcialmente el plan de paz de Donald Trump para Gaza, comprometiéndose a liberar a todos los rehenes y a entregar el poder.

La ONU intenta ampliar la ayuda humanitaria

Mientras tanto, la Organización de Naciones Unidas (ONU) trabaja directamente con las autoridades israelíes para aumentar el volumen de suministros que ingresan a Gaza.El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, explicó que el coordinador del organismo en Medio Oriente, Ramiz Alakbarov, sostuvo reuniones con funcionarios israelíes para “obtener claridad sobre el volumen y el tipo de ayuda que se permitirá ingresar”.

La ONU busca facilitar la entrada de alimentos, medicinas, mantas y artículos básicos, especialmente para la población infantil, que sigue siendo la más afectada tras meses de bloqueo y escasez.

El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, en Washington D. C., Estados Unidos, el 29 de septiembre de 2025. (Xinhua/Hu Yousong) (rtg) (ah) (ce)

¿Qué papel desempeña Unicef en la crisis?

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) confirmó que el reciente alto el fuego representa un “rayo de esperanza” para los menores de Gaza. Su portavoz, Ricardo Pires, señaló que el organismo planea entregar ropa de invierno a cada bebé menor de 12 meses y un millón de mantas para los niños del enclave, donde la desnutrición sigue en aumento.

Pires advirtió que la inmunidad de los menores está debilitada porque muchos:

No han comido bien, y algunos no han comido nada desde hace tiempo.

Por ello, Unicef busca garantizar el acceso a alimentos y atención médica básica en las próximas semanas.

Periodistas piden acceso a Gaza tras el alto el fuego

La asociación de prensa extranjera en Jerusalén emitió un comunicado en el que exige a Israel permitir el ingreso de periodistas internacionales a Gaza. Argumentaron que, con el alto el fuego en vigor, ya no existe motivo para mantener la prohibición, vigente desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.

Desde entonces, los medios extranjeros han tenido restringido el acceso al territorio, lo que ha limitado la verificación independiente de la situación humanitaria y los daños causados por la guerra.

Un paramédico lleva una camilla, mientras los palestinos inspeccionan los daños en un barrio residencial, tras una operación israelí en la zona, después de que Hamás acordó liberar a los rehenes y aceptar algunos otros términos en un plan estadounidense para poner fin a la guerra, en la ciudad de Gaza. 4 de octubre de 2025. REUTERS/Ebrahim Hajjaj

Un proceso diplomático en marcha

La cumbre en Egipto se perfila como una oportunidad clave para coordinar esfuerzos internacionales en favor de Gaza. Aunque aún no hay acuerdos definitivos, la presencia de Donald Trump y líderes de distintos continentes podría reabrir el diálogo sobre la reconstrucción y la estabilidad en la región, con el respaldo de la ONU y las principales potencias mundiales.

Te podría interesar: La ONU advierte sobre el riesgo de un conflicto entre Estados Unidos y Venezuela tras ataques a embarcaciones en el Caribe

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados