Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Premio Nobel de la Paz

Trump se queda sin Premio Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado ‘se lo arrebata’; ¿Quién es y por qué lo ganó ella?

La opositora venezolana María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática, mientras Donald Trump quedó fuera pese a sus intentos y respaldos internacionales.

Trump se queda sin Premio Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado ‘se lo arrebata’; ¿Quién es y por qué lo ganó ella?

NORUEGA.- Este viernes, el Comité Noruego del Nobel anunció a la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado, líder opositora venezolana. La decisión dejó fuera al presidente estadounidense Donald Trump, quien había recibido múltiples nominaciones y había expresado abiertamente su deseo de obtenerlo.

El comité explicó que el reconocimiento se otorga a Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Te puede interesar: Trump dice que no busca el Nobel de la Paz por acuerdo entre Israel y Hamás: “Lo hice por la humanidad”

Las reacciones en la Casa Blanca no se hacen esperar

La noticia generó incomodidad en Washington. El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, acusó al comité de actuar con sesgo político:

Los miembros del Comité Nobel demostraron que anteponen la política a la paz”.

Cheung defendió al mandatario al señalar que:

“Tiene un corazón humanitario y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad”.

Por su parte, Trump declaró:

Tendrán que hacer lo que hacen. Lo que hagan está bien. Lo sé: no lo hice por eso. Lo hice porque salvé muchas vidas”.

Donald Trump no ganó el Premio Nobel de la Paz, pese a su insistencia. (Ilustrativa del Banco digital GH)

El Foro de Familias de Rehenes en Israel emitió un comunicado respaldando al expresidente:

“Los logros sin precedentes del presidente Trump en la consolidación de la paz durante el último año hablan por sí solos, y ningún reconocimiento, ni la ausencia de él, puede disminuir el profundo impacto que ha tenido en nuestras familias y en la paz mundial”.

¿Por qué Trump no fue elegido?

Aunque hubo nominaciones a favor de Trump, varias llegaron después de la fecha límite del 1 de febrero de 2025. Entre sus promotores estaban la representante republicana Claudia Tenney, así como el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y otros líderes extranjeros.

Por su parte, el presidente del Comité Nobel, Jørgen Watne Frydnes, recordó que el premio sigue criterios estrictos:

“Este comité se reúne en una sala llena de retratos de todos los galardonados, y esa sala rebosa de valentía e integridad. Por eso, basamos nuestra decisión únicamente en la obra y la voluntad de Alfred Nobel”.

El historial de los presidentes de EEUU con el Nobel

Tres presidentes en funciones han recibido este reconocimiento:

  • Theodore Roosevelt (1906)
  • Woodrow Wilson (1919)
  • Barack Obama (2009)
El expresidente de EEUU, Barack Obama, en una fotografía de archivo. | Crédito: AP

Trump, quien ha criticado a Obama, comentó:

Recibió el premio por no hacer nada. Se lo dieron a Obama por no hacer absolutamente nada más que destruir nuestro país”.

¿Quién es María Corina Machado?

La ganadora del Nobel 2025 es ingeniera industrial, madre de tres hijos y fundadora del partido Vente Venezuela. A sus 56 años, se ha convertido en símbolo de la resistencia al chavismo.

María Corina Machado en Venezuela. | Crédito: AP
  • En 2002 cofundó la ONG Súmate, dedicada a la transparencia electoral.
  • Fue diputada de la Asamblea Nacional en 2011, siendo la más votada del país.
  • Impulsó el movimiento opositor “La salida” en 2014.
  • Ha sido inhabilitada por 15 años para ejercer cargos públicos por el régimen de Maduro.
  • Propone un modelo liberal de desarrollo para Venezuela: privatizaciones, estabilidad económica, respeto a la propiedad privada y al Estado de Derecho.

Machado ha resumido su visión en una frase:

Quien habilita es el pueblo de Venezuela”.

Contexto internacional y dudas abiertas

La decisión del Nobel ocurre en un escenario global marcado por conflictos aún sin resolver:

  • Guerra Israel–Hamás, donde Trump participó en negociaciones iniciales.
  • Guerra en Ucrania, conflicto en el que Trump aseguró que podría mediar rápidamente, aunque sin resultados tangibles.
  • Las tensiones internas en Estados Unidos bajo su presidencia: deportaciones masivas, militarización de ciudades y disputas políticas.

El Nobel, creado en 1901 siguiendo el testamento de Alfred Nobel, busca premiar a quienes impulsen la fraternidad entre naciones y la paz mundial. En 2025, ese honor recayó en una mujer que desafió a un régimen autoritario en América Latina.

Puntos clave para entender la decisión

  • Trump no ganó pese a su insistencia y el respaldo de líderes internacionales.
  • Machado fue elegida por su defensa de la democracia en Venezuela.
  • El Comité Nobel aseguró que la política no influyó, sino las acciones en favor de la paz.
  • La reacción de Trump y la Casa Blanca fue de molestia y descalificación.

Te puede interesar: Premio Nobel de Literatura 2025 lo ganó László Krasznahorkai, “el maestro del apocalipsis”: ¿Quién es y cuáles son sus novelas más famosas?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados