Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ejecuciones en EU

Tribunal de Texas suspende ejecución de Robert Roberson en polémico caso de “síndrome del bebé sacudido”

La Corte de Apelaciones de Texas suspende la ejecución de Robert Roberson, cuestionando la ciencia del síndrome del bebé sacudido. El caso podría sentar un precedente legal.

Tribunal de Texas suspende ejecución de Robert Roberson en polémico caso de “síndrome del bebé sacudido”

El máximo tribunal penal de Texas suspendió este jueves la ejecución de Robert Roberson, programada para el 16 de octubre, en un caso que podría establecer un precedente fundamental sobre condenas basadas en diagnósticos de síndrome del bebé sacudido, según The Associated Press.

Esta es la tercera vez desde 2016 que se pospone la ejecución de Roberson, quien sería la primera persona en Estados Unidos en ser ejecutada por un caso vinculado a este controvertido diagnóstico médico.

Roberson fue condenado en 2002 por la muerte de su hija de dos años, Nikki Curtis, a causa de presuntamente haberla sacudido violentamente resultando en el caso del “síndrome del bebé sacudido”.

Base legal: la Ley de “Ciencia Chatarra” de Texas

La Corte de Apelaciones Penales de Texas fundamentó su decisión en la ley de 2013 contra la “ciencia chatarra”, que permite revisar condenas cuando las pruebas científicas utilizadas en el juicio han sido desacreditadas o han evolucionado.

El fallo hace referencia directa a una decisión de octubre de 2024 que anuló la condena de Andrew Roark en un caso similar en Dallas.

El tribunal devolvió el caso al juzgado de primera instancia en el este de Texas para que determine si Roberson merece un nuevo juicio, basándose específicamente en los criterios establecidos en el caso Roark.

Los argumentos a favor de la inocencia

El equipo legal de Roberson presenta múltiples líneas de defensa:

  • Evolución científica: Diez patólogos independientes afirmaron que la autopsia original que concluyó muerte por traumatismo craneal “no es confiable”.
  • Condición neurológica: Su autismo no diagnosticado en el momento del juicio afectó cómo fue percibido su comportamiento por autoridades y jurados.
  • Causa alternativa: Alegan que Nikki murió por complicaciones de neumonía y accidente, no por maltrato.
  • Presunta improcedencia judicial: Sostienen que el juez del caso no reveló un conflicto de interés relacionado con la desconexión de la niña del soporte vital.

El mismo Roberson mantiene su declaración de inocencia y aseguró que nunca lastimó a su hija, además mencionó que ese tiempo estaba trabajando por cambiar su vida y cuidar de Nikki, después de haber pasado tiempo en prisión por robo con allanamiento de morada y robo mediante cheque.

La perspectiva de la familia y la fiscalía

Matthew Bowman, medio hermano de Nikki, expresó su decepción por la suspensión y mantiene su convicción de que Roberson es culpable. “En mi opinión, él es el único que pudo haberlo hecho esa noche”, declaró a medios.

La Oficina del Fiscal General de Texas, Ken Paxton, continúa buscando la ejecución y ha contado con el respaldo de algunos pediatras que, en un artículo de opinión reciente, afirmaron estar “convencidos de que Nikki fue víctima de abuso infantil”. Aseguran que Roberson tenía un historial de golpear a su hija.

Un caso que trasciende ideologías

El apoyo a Roberson ha unido a figuras inusuales:

  • Legisladores tanto liberales como ultraconservadores
  • El novelista bestseller John Grisham
  • El detective original del caso, Brian Wharton
  • Activistas conservadores y donantes republicanos

El representante estatal republicano Brian Harrison declaró:

Durante más de dos décadas, el señor Robert Roberson nunca, ni una sola vez, ha tenido debido proceso y nunca ha tenido un juicio justo”.

Próximos pasos en el caso

El caso ahora regresa al tribunal de condado donde originalmente se realizó el juicio en 2003. Allí, un juez evaluará si la evidencia científica actual justifica un nuevo juicio. No existe un plazo definido para esta revisión, aunque la abogada Gretchen Sween expresó su determinación de “impulsar esto lo más rápido posible”.

Mientras tanto, Roberson permanece en el corredor de la muerte, esperando una resolución que podría no solo afectar su destino individual, sino también influir en numerosos casos similares en Texas y otros estados.

Te puede interesar: Papa León XIV urge a sindicatos de Chicago a proteger la dignidad de inmigrantes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados